El próximo jueves 10 de julio a las 20:30 horas, la ciudad de Posadas será escenario de una emotiva y necesaria charla-debate en el marco de la gira nacional de presentación del libro Voces, Tiempo, Verdad (No Nos Cuenten Cromañón). El encuentro, con entrada libre y gratuita, se realizará en el Auditorio de la Escuela de Rock, ubicado en 3 de Febrero 1660.
El evento es impulsado por la organización No Nos Cuenten Cromañón, integrada por sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas de la tragedia ocurrida el 30 de diciembre de 2004 en Buenos Aires. La presentación estará acompañada por la participación de sobrevivientes de Cromañón, proyecciones audiovisuales y música en vivo, generando un espacio de reflexión colectiva para mantener viva la memoria y la búsqueda de justicia.
El libro, escrito por el periodista Bruno Larocca, reúne testimonios directos de figuras reconocidas como Estela de Carlotto —quien escribió el prólogo—, el Indio Solari, Eugenio Zaffaroni, Víctor Hugo Morales, Gabriel Solano, Alfredo Moffat, José Palazzo, Alejandro Kaufman, Leandro Santoro, entre otros sociólogos, comunicadores, activistas de derechos humanos, músicos, psicólogos, abogados y sobrevivientes que reflexionan sobre la mayor tragedia no natural de la Argentina.

La gira ya recorrió más de 40 ciudades del país y fue declarada de interés cultural, social y educativo por numerosas Legislaturas provinciales y municipales. Además, el libro tuvo presentaciones a sala llena en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2024 y 2025, consolidando su relevancia como herramienta de memoria y compromiso social.
Quienes deseen conocer más sobre la organización y su recorrido pueden seguir sus redes sociales:
Facebook: nonoscuenten
Instagram y TikTok: @nonoscuenten.nncc
Twitter: @Nonoscuenten
Youtube: NoNosCuenten
Para más información y material de prensa, se puede visitar www.nonoscuenten.com.ar o contactar a través de info@nonoscuenten.com.ar.
La cita es abierta y gratuita, un espacio para alzar la voz y recordar que la memoria y la verdad también se construyen colectivamente.