El Chango Ibarra pisa la Tierra sin Mal

El músico de amplia trayectoria nacional, celebrará en su show el carnaval popular y las sonoridades de los tambores. La cita será el 17 de junio en la murga de la estación.

Chango Ibarra es un músico entrerriano de amplia trayectoria nacional. Como guitarrista, transitó los principales escenarios de folklore de nuestro país acompañando a importantes artistas durante más de 15 años. Luego se dedicó a su carrera solista, y es creador de la Chamarrita comparsera.

La Chamarrita Comparsera es una propuesta musical que nace a partir de una mixtura entre la cultura del corso litoraleño y el ritmo de la chamarrita entrerriana, para expresar el paisaje sonoro particular de nuestros pueblos. Partiendo de estos dos mundos que nos representan e identifican (el del carnaval y el de la chamarrita), la Chamarrita Comparsera produce un encuentro que conserva las especificidades de ambos, pero propone un proceso en el que puedan desplegarse juntos, enlazarse y dialogar como dialogan y se construyen nuestras identidades.

La presentación del disco «Yo te he soñado, Carnaval» en la ciudad capital se realizará el sábado 17 de junio a las 22:00 horas en el Galpón de la murga de la estación (Pedro Méndez 2260). Las entradas se pueden adquirir  a los siguientes números: 3764 94-0607 (Micho), 3764 65-2874 (Matías).

La percusión ocupa un lugar central en esta propuesta, que incluye tres «toques» de tambores comparseros creados a partir de los ritmos de la chamarrita en la guitarra: «toque bajo», «toque alto» y «toque paso». En las canciones puede predominar un toque, puede haber dos o incluso estar presentes los tres toques. También, los tempos pueden variar según la composición. La Chamarrita Comparsera propone un marco de libertad amplio en relación a sus estructuras y sus composiciones posibles…

PARA AGENDAR

Aprovechando la llegada del músico los integrantes de la murga invitan a participar de dos talleres de percusión. El viernes 16 de junio de 19:00 a 22:00 horas se realizará un encuentro para principiantes; en tanto que el día sábado previo al show de 9:00 a 12:00 se realizará un taller para niveles avanzados. Para quienes estén interesados comunicarse a: 3764 94-0607 (Micho), 3764 65-2874 (Matías).

MÁS SOBRE EL PROYECTO

En 2019, el proyecto de la Chamarrita Comparsera recibió la Beca Creación del Fondo Nacional de las Artes. Ese año, el Chango desarrolló una gira por la provincia de Entre Ríos, visitando los municipios de Gualeguay, Rosario del Tala, Villaguay, Chajarí, San Salvador, San José de Feliciano, Colón, Villa Elisa y Federación. Las jornadas de esta gira (que fueron declaradas de Interés Cultural y Educativo por las municipalidades de las ciudades de Feliciano, Gualeguay y San Salvador), incluyeron charlas y talleres educativos con las agrupaciones de batucadas, comparsas, músicos, docentes y estudiantes de música de cada localidad, encuentros en clubes y espacios culturales y presentaciones en vivo, todas ellas actividades abiertas a la comunidad.

La Chamarrita Comparsera fue declarada de Interés Cultural por la Cámara de Diputados de Entre Ríos en septiembre de 2019. En 2020 Chango Ibarra y Banda Pueblo realizaron shows en vivo vía streaming, y en febrero de 2021 se presentaron en el festival «Encontrarte en Carnaval» en el Paseo de la Historia y la Cultura del municipio de Lobos. En 2021 se publicaron «Viejo Tambor» y «Baila», los dos primeros cortes de difusión del disco «Yo te he soñado, Carnaval» que se editó completo en 2022, y ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales.

En 2022 Chango Ibarra y Banda Pueblo se presentaron en Tecnópolis (en el marco del programa Música Argentina para el Mundo), en la ciudad de Cañuelas y en la ciudad de Santa Elena (provincia de Entre Ríos), con la participación de comparsas, batucadas y hacedores locales del carnaval.