En la localidad de Puerto Rico, un día de sol se convirtió en el escenario perfecto para una acción concreta por el ambiente. De la mano de Romario Dohmann y la ONG Hora de Obrar, más de 1.000 árboles nativos fueron plantados en una reserva natural, gracias al trabajo de voluntarios que se sumaron con compromiso y energía.
La iniciativa forma parte de las campañas de restauración de ecosistemas que impulsa Hora de Obrar, organización que trabaja por la justicia climática y la sostenibilidad en distintas comunidades de Argentina y América Latina.
“Cada árbol que plantamos es una apuesta por el mañana”, destacó Romario Dohmann, referente del proyecto, en un posteo en redes sociales que muestra a decenas de personas trabajando bajo el lema: #DíaDeSol #Reforestación #AccionesConcretas.
Voluntariado y acción comunitaria
La jornada de reforestación movilizó a familias, estudiantes y vecinos, quienes participaron de la plantación, el riego y la organización de las especies nativas. El trabajo colaborativo, la planificación y el compromiso colectivo hicieron posible alcanzar la meta de los 1.000 árboles en un solo día.
Un modelo que inspira
Puerto Rico enfrenta, como gran parte de la región, los efectos de la crisis climática y la degradación ambiental. Acciones como esta reforestación demuestran que es posible generar impactos positivos desde lo local, construyendo conciencia y sumando soluciones reales.
Hora de Obrar continúa desarrollando programas ambientales y sociales que fortalecen comunidades y cuidan la biodiversidad, con el apoyo de voluntarios y aliados estratégicos.