Buscar

Misiones Vota: esto tenes que saber sobre las elecciones legislativas

Desde las 8 hasta las 18, Misiones celebra las elecciones legislativas. ¿Qué se elige? ¿Quiénes pueden votar? ¿Cómo se puede saber donde se vota? Todas estas preguntas se responden en la siguiente nota.

¿Qué se vota?

20 bancas titulares y 7 suplentes en la Legislatura.

Diez localidades de la provincia renovarán la mitad de los cargos en sus Concejos Deliberantes. Cada una elegirá tres concejales, excepto Posadas, que renovará siete bancas.

Los municipios que eligen representantes son:

  • Posadas (7 bancas)
  • Puerto Iguazú (3 bancas)
  • Eldorado (3 bancas)
  • Leandro N. Alem (3 bancas)
  • Montecarlo (3 bancas)
  • Puerto Rico (3 bancas)
  • San Pedro (3 bancas)
  • Aristóbulo del Valle (3 bancas)
  • El Soberbio (3 bancas)
  • San Vicente (3 bancas)

En total, en la provincia hay 234 sublemas habilitados.

Oberá elige un Defensor del Pueblo.

Habrá 457 centros de votación, 2.935 mesas, de las cuales 20 están destinadas a electores extranjeros.

Padrón

Según datos del Tribunal Electoral, la provincia muestra un aumento del 2,23% en el electorado habilitado. Este porcentaje se traduce en 22.306 nuevos electores. El padrón pasó de 979.882 a 1.002.188 (503.594 mujeres, 498.572 hombres y 22 no binarios).

Municipios con mayor cantidad de electores habilitados:

  • Posadas con 237.940: dividido en 130.284 femeninos, 107.644 masculinos y 12 no binarios;
  • Garupá con 58.017: dividido en 26.479 femeninos, 31.536 masculinos y 2 no binarios;
  • Eldorado con 52.470: dividido en 27.756 femeninos y 24.714 masculinos.

25% PADRÓN JOVEN

Unos 37 mil jóvenes misioneros están dentro del padrón. Si bien su participación cívica no es obligatoria, es un derecho con el que cuentan. En total, representa más del 25% del total de personas habilitadas a votar.

12 fuerzas políticas participan:

  • Frente Renovador de la Concordia: Sebastian Macias – Paula Franco.
  • Unidos por el Futuro: Santiago Koch – Carolina Gross.
  • La Libertad Avanza: Diego Hartfield – Samantha Stekler.
  • Partido Agrario y Social: Héctor Cacho Barbaro – Elvani Goring.
  • Confluencia Popular por la Patria: Mónica Gurina – Eduardo Sánchez.
  • Por la Vida y los valores: Ramón Amarilla – Rita Flores.
  • Movimiento Positivo: Gabriel Nielsen – Karina Griss.
  • Partido de Integración y Militancia: Roberto Cavalheiro – Olga Morinigo.
  • Partido Obrero: Anibal Zeretzki – Virginia Villanueva.
  • Partido Demócrata: Nelly Zart  – Julio Batalla.
  • Partido Libertario: Martin Arjol – Pamela Encina.
  • Tierra. Techo y Trabajo: Martin Sereno – Carla Pipke.

Diputados que dejan su banca:

  • Frente Renovador: Jorge Lezcano, Norma Sawicz, Suzel Vaider, Astrid Baetke, Mario Vialey, Ceferino Rodríguez, Mabel Cáceres, Rolando Roa, Martin Cesino, Héctor Pereyra Pigerl, Karen Fiege (la reemplazó Nancy Umfurer), Santiago Mansilla y Martin Sancho (Ex Frente de Todos).
  • UCR: Ariel “Pepe” Pianessi, Lilia Noemí Torres, Gladys Cornelius y Javier Mela (quien asumió en reemplazo de Germán Kiczka).
  • PRO: Horacio Loreiro y Selva Gonzalez Coria.
  • PAYS: Blanca Alvez.

A TENER EN CUENTA

DNI

Actualmente, más de 5.000 documentos están listos para ser retirados. De ese total, 363 pertenecen a jóvenes de 16 y 17 años que podrán votar si los retiran. También hay 4.988 documentos de adultos disponibles.

Las oficinas atenderán hoy de 8:00 a 18:00.

Transporte público sin costo

El boleto del transporte público no tendrá costo en todo Misiones este domingo.

Incluye los servicios urbanos, suburbanos e interurbanos con sistema de pago electrónico. El beneficio regirá  hasta las 23:00.

Seguridad

La Policía de Misiones despliega un operativo especial con 10 mil agentes para garantizar la seguridad de las elecciones legislativas de este domingo.

De ese total, 1.708 policías estarán abocados a tareas específicas del proceso electoral, como la custodia de urnas y la seguridad en los establecimientos de votación. El resto se dedicará a operativos preventivos para resguardar el orden público en toda la provincia.

Primera vez en el país: un no vidente presidirá una mesa con padrón en braille

La Escuela Normal Mixta de Posadas será escenario de este hecho sin precedentes. Allí se utilizará el primer padrón en sistema braille para la mesa de lectores extranjeros N° 2916. El material fue elaborado por personas no videntes en la Biblioteca Pública de las Misiones, ubicada en el Parque del Conocimiento, con el apoyo del Tribunal Electoral de la Provincia.