Buscar

Conmoción en el cine regional por la partida de Amancay Stumpfs

Cineasta, vestuarista de teatro, cine y TV, programadora, fotógrafa, desde su propia perspectiva buscó diversificar el relato audiovisual como estrategia feminista desde construcción.

Este martes, una triste noticia conmovió a la comunidad audiovisual por la partida de Amancay Stumpfs. La joven vestuarista nació en Encarnación, Paraguay, pero dejó una huella en toda la región, con participaciones en diversos proyectos que permitieron nuevas vinculaciones entre países hermanos. Además, su obra refleja una vida de lucha y activismo a favor de la diversidad en el arte y el cine.

Sin una confirmación sobre la causa de su fallecimiento, distintos organismos vinculados a la industria emitieron mensajes de agradecimiento y despedida. El espacio Cinecable de Encarnación expresó: «Gracias por tus programaciones increíbles, tu sonrisa infinita, por compartir tu magia y tu amor al cine con nosotros».

Por su parte, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) también manifestó su pesar por la partida de Stumpfs. De manera breve y emotiva, publicaron: «Despedimos a Amancay Stumpfs, una gran profesional y hermosa persona que tuvimos la oportunidad de conocer a través de su participación como vestuarista en muchos de los largometrajes y cortos filmados en Misiones en los últimos años.
Oriunda de Encarnación, Paraguay, deja una huella imborrable en cada una de las personas con las que trabajó y compartió su pasión por el cine».

Y concluyeron: «Su sensibilidad y vocación artística se vio reflejada en cada uno de sus trabajos como realizadora audiovisual, diseñadora de vestuario, productora, fotógrafa, curadora de cine y gestora cultural. A través de sus lazos profesionales y de amistad profunda nos permitió estrechar vínculos con nuestros compañeros del Paraguay. La recordaremos por siempre, y con seguridad seguirá siendo una referencia en el audiovisual regional».