La música argentina tiene una enorme tradición política y social, más allá de las canciones de protesta como Pedro y Pablo o el gran Piero, muchos artistas dejan signos de cada época en las que les tocó vivir. Hoy en día no hay excepciones, aunque la discusión en las redes sociales apunta a los referentes actuales y sus compromisos.
Por ello, Jotaeme Maseras armó un divertido y accesible reel donde pone estos cuestionamientos sobre la mesa. Mientras que Tini o Emilia Mernes triunfan sin decir nada al respecto de la economía nacional, o María Becerra exporta nuestra cultura a Estados Unidos mientras incorpora las tradiciones norteamericanas, hay otros que sí se pronuncian.
De todas maneras, el valor del arte no se mide por esas situaciones y la calidad de la música no depende del compromiso que alguien muestre o no. Sin embargo, la lógica de la grieta muchas veces invita a los usuarios de internet a discutir, a veces con mucho fanatismo, sobre estos temas que tanto llaman la atención.
¿Qué dice Jota? Que hoy la música argentina “parece estar dividida”. Mientras muchos artistas apuntan a la popularidad y eligen situaciones más universales para apostar a la comercialización, existen otros que buscan “conectar con el momento en el que viven”. Aún así, dejó la puerta abierta para que vos puedas decidir qué te gusta más. Mirá el reel completo: