Buscar

El pedido de Kuka Sartori: “No criminalicemos la sandía”

A través de su cuenta de Instagram, el ministro del Agro y la Producción realizó un divertido video en el que derribó los mitos acerca de la sandía. ¿Qué se puede hacer y qué no, luego de comer esa deliciosa fruta? Además, te deja una gran invitación.

La sandía es una de las frutas de verano por excelencia. Fresca, roja, llena de agua. Es una fruta con marcado acento mediterráneo y como tal forma parte de la dieta mediterránea.

Ya sea cortada en triángulos, en tajadas más grandes apetece cuando hace calor y es una fruta cargada de beneficios. Además, la sandía tiene muy pocas calorías -unas 25 o 30 kilocalorías por cada 100 gramos de sandía-  precisamente porque es en un 90 o 95% agua.

Lo cierto es que existen muchos mitos alrededor de esta deliciosa fruta. ¿Se puede nadar después de comer sandía? ¿se puede practicar deportes? ¿tener relaciones sexuales? Son todas preguntas que el ministro del Agro, Facundo López Sartori respondió con una buena tajada de sandía en la mano, derribando mitos sobre esta noble fruta, la cual tendrá su fiesta desde hoy y hasta el 29 de diciembre en la localidad de Ruiz de Montoya, productora por excelencia.

“No criminalicemos la sandía, son mitos. Es un producto sano, noble que sirve hasta para la próstata” expresó el funcionario en un divertido reel a través de su cuenta de Instagram.

¿Te gusta la sandía? Entérate los motivos que la hacen tan especial

  • Hidratación Natural: Con un 90% de agua, la sandía es tu aliada para mantenerte fresco e hidratado en estos días calurosos.
  • Rica en vitaminas: Contiene vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, y vitamina A, ideal para la salud de la piel y los ojos.
  • Antioxidante poderoso: Su contenido de licopeno ayuda a cuidar tu corazón y proteger tus células.
  • Perfecta para después del ejercicio: La citrulina que posee puede ayudar a aliviar el dolor muscular y mejorar la recuperación.
  • Baja en calorías: Ideal para darte energía sin preocuparte por excesos, con solo 30 calorías por cada 100 gramos.
  • Digestión saludable: Gracias a su fibra, promueve una buena salud digestiva.