Buscar

Club del Funk, la fiesta misionera que recorre el país

La fiesta furor de los amantes del funk no para de recorrer el país y tiene ADN misionero. ¡Conocé más sobre su creador y la idea que despertó fanáticos en todos lados!

El Club del Funk es una fiesta para los amantes del género brasileño, que abarca desde subgéneros como el arrocha-funk, perreo-funk, rk-funk. Pero detrás de este exitoso proyecto hay una mente brillante: Brian Acuña.

El RRPP tiene una extensa trayectoria en Posadas: Pasó por Pan y Manteca, Holy y actualmente se encuentra en UMMITA. Además, es productor de dos grandes fiestas: Fraternidad Club, una de las más convocantes en la provincia y que fue la encargada de hacer la fiesta de disfraces del año pasado, y del suceso del momento: Club El Funk.

TSM se comunicó con Brian para conocer sobre la idea del proyecto: “Surgió estando el año pasado en Ferrugem, Brasil. Vi que la fiesta argentina solía explotar mucho allá en Brasil, y pensé: si explota la fiesta argentina acá, ¿por qué allá no puede explotar la fiesta brasilera? Y comenzó el año pasado en UMMA, como prueba piloto, una fiesta que se llamaba Carnafunk y la gente respondió muy bien. El 17 de agosto tomé la decisión, por primera vez, de anunciar el nombre de la marca: Club del Funk”.

La fiesta se convirtió rápidamente en furor. Sobre la gira, Acuña relató: “El año pasado tuvimos la oportunidad de hacer la primera fiesta en Buenos Aires, pasó por Temperley, Zona Sur, después tuvimos una fiesta en Posadas y explotó. Iniciamos nuestra temporada de verano en Ituzaingó, Corrientes; empezamos el año en Camboriú y luego fechas en Eldorado, Chaco, Corrientes. El 29 de marzo nos vamos para Salta. En abril tenemos la agenda llena, por suerte: el 5 de abril nos vamos para Alem, el 12 para Candelaria, el 19 en Posadas, el 26 en Buenos Aires, y en mayo: Bernardo de Irigoyen, Oberá y Chaco”.

“Es una fiesta distinta, una fiesta nueva para escuchar la música, escuchar los sonidos, estar expectante a qué hace el DJ, qué tema nuevo va a largar. Tenemos muchas propuestas, mucho merchandising, muchos regalos, tenemos vasos; en la fiesta regalamos helados, stickers, gorritas, remeras, que eso lo hace más atractivo”, concluyó el RRPP. Sin dudas estamos ante el comienzo de un suceso con ADN misionero.