El Papa Francisco falleció a los 88 años en Roma. La noticia conmocionó al mundo no solo por la investidura, si no por su cercanía con el pueblo. Muchos hablan de que será recordado como el Papa más querido de la historia. Jorge Mario Bergoglio fue el primer papa latinoamericano, el primer papa del sur global, el primer jesuita elegido líder de la Iglesia católica y el primero en llamarse a sí mismo Francisco.
El pueblo misionero expresó en sus redes el pesar de la triste noticia. El primero en llamar a la reflexión fue el Gobernador de la Provincia de Misiones, Hugo Passalacqua: “El corazón del pueblo misionero llora la partida de Su Santidad el Papa Francisco. Pastor cercano, voz de los humildes y faro de esperanza. Su palabra seguirá siendo refugio en los tiempos difíciles y su legado de amor y fe vivirá por siempre entre nosotros. Que en paz descanse y que brille para él la luz eterna”. Posteriormente comunicó el decreto que establece siete días de duelo en la Provincia.
Joselo Schuap, Secretario de Cultura de Misiones, compartió un posteo emotivo: “Año 2016, estábamos en Alemania y decidimos llegar a Roma por tierra ya que estábamos en Gira Europea por 6ta vez desde el 2009 de manera casi anual ininterrumpida . Nuestro querido Adolfo Pérez Esquivel nos consiguió los pases y la autorización del Papa Francisco para ingresar con instrumentos y camaras para tocar chamamé en la plaza San Pedro justo un día 25 de mayo. Ya lo habíamos visto a Bergoglio en la Villa 31 junto a otros artistas y gente de la Colifata …. pasó a saludar por la puerta de nuestro colectivo… Inimaginable que ese hombre de a pie que paso a darnos un abrazo y a preguntar si necesitabamos agua caliente o alguna cosa iba a ser el Pontifice de la Iglesia En Roma. 25 de mayo de 2016, Misionero y Guaraní , Km 11 y El cristo de los Villeros sonaron en Roma. Gracias Francisco!”
Los de Imaguaré recordaron el día que llevaron el chamamé al Vaticano: «Hoy es un día que nos llena de profunda tristeza. Se fue Nuestro Santo Padre Argentino … El PAPA Francisco. Un ejemplo enorme de persona que nos supo guiar con humildad, hacia un Mundo Mejor. Les compartimos un momento precioso cuando tuvimos el placer, no solo nosotros, sino de alguna u otra forma, todo el pueblo chamamecero, de compartirle “Peregrino de la Esperanza”. Q.E.P.D. Francisco».
Alicia Penayo, Presidenta de Silicon Misiones, expresó una reflexión al respecto: “Aún no dimensionamos la importancia de este argentino en la historia”.

María Eva Jiménez, Concejala de Posadas, añadió un post con el siguiente comentario: “Un distinto que vino a cerrar todas las grietas y a construir puentes inimaginables”.

Belén Ramirez, la movilera del noticiero central de Canal 12 que ejerció como catequista, compartió el siguiente mensaje: “Fue más que el líder de la iglesia: fue el cura del mate, del colectivo, de las villas y los migrantes. Para los que creemos, fue el pastor que nos habló con sencillez. Para quienes no creen fue un argentino que cambió el mundo con humildad y coherencia. Francisco nos enseñó que se puede ser poderoso sin dejar de ser humano”.

Ramírez concluyó compartiendo un informe que hizo hace poco para el Canal, cuando el mundo se enteraba de la noticia de su enfermedad, acompañado del texto: “El Papa que revolucionó la Iglesia. Te recordaremos así, con esa sonrisa. Gracias por llegar a tantos jóvenes y por dejarnos en claro algo tan especial: “En la iglesia hay lugar para TODOS””.
Por su parte la abogada libertaria, Micaela Gacek, mencionó un emotivo recuerdo: “Todavía recuerdo la alegría de mi mamá cuando nos enterábamos que llegó un Papa Argentino. Hoy despedimos con pesar a quien supo ser un gran líder espiritual y que con su legado deja una huella imborrable en la Iglesia Católica y en el mundo. QEPD Francisco, nos quedamos con tu mensaje de esperanza y humildad, el mensaje del primer papa latinoamericano y jesuita”.

Manuel Ruiz, el coreógrafo misionero que triunfa en el mundo, compartió: “El argentino que cambió la iglesia. Se enfrentó a los estados más poderosos y en su mismo país, escondió a cientos de perseguidos por los militares en la dictadura. En el vaticano cambió ciertos dogmas y pensamientos”

Luciana López, conductora del streaming de “Podría Ser Peor” por Aldiome, escribió: “El Papa que salió del fin del mundo. El argentino más importante de la historia, el guía espiritual de la humanidad”.

Lara Pernigotti, la presentadora de Canal 4, compartió una publicación del Papa junto a Maradona, con el escrito: “Ojalá hagan justicia divina desde el cielo con su energía, haganlo”.

El artista Julian García conocido como “OLA Dibujos”, realizó una caricatura en su memoria y escribió: “La realidad es superior a la idea. El todo es superior a la parte. La unidad es superior al conflicto. El tiempo es superior al espacio”

Mily Gonzalez, la apostoleña colaboradora de Canal 12, compartió un video, con el siguiente enunciado: “Gracias Dios por permitirme vivir en la misma época que el mejor Papa del mundo”.
