Cami Bonetti, la periodista de El Territorio, dio a conocer sus lecturas favoritas. En su nutrida biblioteca se encuentran libros de todo tipo, y es que con el transcurrir de los años sus gustos han cambiado. Recuerda que de adolescente era muy fan de “Los juegos del hambre” de Suzanne Collins, porque “fue la primera saga que me cautivó, obvio que hoy en día ya no me parece lo mismo”. Otra serie que marcó su adolescencia fue la trilogía de ciencia ficción “Rubí”, “Zafiro” y “Esmeralda” de Kerstin Gier, que “contaba las aventuras de una chica que viajaba en el tiempo”.
Isabel Allende, su favorita
Su amor por Allende comenzó de pura casualidad. Rememora: “Encontré “Los cuentos de Eva Luna” que estaba en casa de la nada, le pregunté a mi vieja si era de ella y me dijo que no. Cuestión que nadie supo cómo llegó ahí. Lo leí y me gustó”.
Con ese grato primer acercamiento a Isabel Allende, recuerda que un día compraba por el Hiper y vé que estaba “Retrato en sepia”. Decidió darle una segunda oportunidad a la autora chilena, y claro que no la decepcionó.



Pero esta autora siguió cruzándose en los caminos de Cami. “Un día Elena, mi compañera del diario me comentó que tenía un montón de libros de Isabel Allende que no los iba a leer, me los regaló y me re gustaron”, relata.
Su top 3 libros favoritos de Allende son: “La casa de los espíritus”, “Los cuadernos de Maya” y “La suma de los días”. Este último cobra relevancia para Cami, porque “es la historia de ella misma después de la muerte de su hija. Es bastante movilizante pero está buenísima, porque ahí entendes de dónde salen sus personajes”.
Así que ya saben que regalar a Cami, un libro de Isabel Allende, que seguro lo va a disfrutar.
Otras lecturas feministas y latinoamericanas
La conductora del Stream Abro Hilo, reconoce su gusto por la escritura de mujeres: “Con el paso del tiempo me dí cuenta que me re gustan las lecturas de autoras latinoamericanas. Sin saberlo me leí a muchas autoras chilenas y argentinas”.
Los pocos autores hombres que leyó fueron porque se lo mandaban en la escuela. Aunque destaca el trabajo de Ken Follet: “En el último tiempo leí 3 libros de su saga que se llama “Los pilares de la tierra”.

En su gusto por las autoras argentinas hay dos predilectas: Sosa Villada y Enríquez. “Las Malas” de Camila Sosa Villada, que reconoce: “Es un libro muy fuerte pero me encantó, trae una realidad que muchos desconocemos y que abarca una parte importante de la sociedad como son las personas trans. Tiene una escritura muy atrapante”.
Por último, Bonetti destaca el trabajo de la periodista Mariana Enríquez: “Estoy leyendo cuentos cortos de terror, son muy fáciles de leer, muchos rozan lo bizarro, pero es entretenido, ideal para leerlo en verano”
