Buscar

Lucas Upstein: “Vengo tan seguido a Posadas que nunca termino de irme”

Humor negro, anécdotas insólitas y reflexiones profundas marcaron la entrevista de Mariana Ladaga a Lucas Upstein en su paso por el Teatro Mandové Pedrozo. ¡Entrá en la nota y enterate los detalles!

 El humorista Lucas Upstein pasó por el escenario Fer Rosa del Teatro Mandové Pedrozo, donde fue entrevistado por Mariana Ladaga en el marco de la presentación de Ángel Caído. Fiel a su estilo de “humor turbio con empatía”, el comediante reconoció que siente un vínculo especial con la Tierra Colorada: “Vengo tan seguido que nunca termino de irme, dejo un pedacito de alma y lo vengo a buscar de vez en cuando”.

Durante la charla, Upstein reflexionó sobre los límites del humor y defendió la idea de que un chiste no debería ser juzgado fuera de contexto: “Se le da demasiada relevancia a los chistes. En una película de terror nadie se escandaliza porque asusta, pero a un comediante sí se lo cuestiona por hacer reír con algo oscuro”. También habló de su historia personal y de cómo incorpora temas sensibles en sus shows, como la muerte de su padre, con la premisa de que “la comedia debe provocar algo, pero siempre buscando más hacer reír que desagradar”.

Fiel a su estilo irreverente, compartió anécdotas con el público sobre interacciones insólitas con sus seguidores, aclaró que fuera del escenario es “una persona común y corriente” y destacó a Fede Simonetti como su referente nacional. En el plano internacional mencionó a Doug Stanhope, Jim Jefferies y Louis C.K., valorando su capacidad para decir cosas “espantosas” con un trasfondo que invite a pensar. “Lo que más me gusta del humor es que, incluso en la oscuridad, la gente pueda decir: ‘Qué feo lo que dijo, pero tiene razón’”, concluyó.