Larreta cosechó distintos reclamos en Puerto Iguazú

Luego de su visita a Posadas hace tres meses atrás, el jefe de Gobierno porteño con aspiraciones a conquistar el sillón de Rivadavia volvió a aterrizar en la Tierra sin Mal para reunirse con vecinos y referentes de Juntos por el Cambio. Las principales demandas y la estrategia política rumbo a las elecciones.

A través de sus redes sociales, el precandidato presidencial por Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, reflejó algunos de los reclamos planteados por los vecinos de Puerto Iguazú, entre los que mencionaron “la falta de infraestructura en salud” y de profesionales. Según comentó una vecina: “Desde Iguazú muchas veces los pacientes deben recorrer 300 kilómetros para obtener atención médica”, refirió al cuestionar el centralismo existente en la provincia. 

Por otro lado, mencionaron “la falta de oportunidades” para los jóvenes que “se ven obligados a emigrar a otros países” para poder desarrollarse profesionalmente y obtener una mayor remuneración por la tarea que realizan.

Respondiendo a esa demanda, Larreta expresó ante la ciudadanía: “Argentina necesita una transformación enorme en todos los temas y estudiar cada uno de ellos; ver la historia Argentina, qué se hizo en otros países, tenemos que generar un plan integral porque no hay una solución mágica”, en este sentido reconoció: “No vamos a lograr que los jóvenes se queden en el país si no hay laburo. Para lograr oportunidades hay que hacer muchas cosas”.

Durante la estadía, el precandidato presidencial -que compite en la interna de JxC junto a Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal– se tomó unos minutos para recorrer el Hito Tres Fronteras desde donde reflexionó: “Es un lugar maravilloso por su geografía, pero en los últimos años se ha establecido como uno de los mercados delictivos más grandes de Latinoamérica. El narcotráfico avanza sin control y el Gobierno Nacional le da la espalda a la problemática”.

Lo que está pasando

Recientemente, el dirigente de Juntos por el Cambio visitó la provincia de Corrientes donde mantuvo una reunión con el gobernador, Gustavo Valdés, y participó de la 32ºa edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, entre otras actividades.

En cuanto a sus visitas a la Tierra sin Mal, el pasado 28 de octubre estuvo en Posadas donde visitó una chacra, caminó por la Costanera y en cuanto a los debates políticos apoyó la idea de una zona aduanera especial para Misiones.

Por estas horas, desembarcó nuevamente tras un fallo de la Corte Suprema que dividió las aguas entre los gobernadores por el reparto de la Coparticipación Federal de Impuestos, sin embargo, Larreta busca mostrarse como un dirigente federal y alejado de las discusiones que envuelven la política nacional.

Lo acompañaron el diputado nacional por JxC Alfredo Schiavoni, el diputado provincial por el PRO Jorge Ratier Berrondo, el diputado nacional por la UCR Martín Arjol, la diputada nacional por Activar Florencia Klipauka y el dirigente político por el mismo partido, Pedro Puerta, entre otros.|