Con un concierto, en el que se presentaron once piezas musicales arregladas para orquesta, este jueves 21 de agosto finalizó el encuentro musical Iguazú Suena 2025. El evento, organizado por la Fundación Grillos y la Fundación Grupo London Supply, se realizó en el Parque Educativo 1 de Mayo y el cierre fue en el Auditórium Amerian Iguazú. Reunió a 16 orquestas infanto juveniles de los Centros de Educación Musical (CEMu) del Ministerio de Educación de la provincia.
La propuesta fue una gran vidriera para mostrar el trabajo colectivo, el talento joven y el impacto transformador que la educación musical genera en las comunidades. También, una celebración de la educación pública como herramienta de inclusión y desarrollo y que detrás de cada instrumento hay una historia de esfuerzo, oportunidades y sueños compartidos.

Las tres jornadas de actividad dieron lugar a los noveles artistas para compartir la pasión por la música, distintas miradas sobre la ejecución de los instrumentos y conocer las bellezas naturales de Misiones. El apoyo de las familias, la gestión de María Alejandra Vendrell y Miguel Brizuela en nombre de Grillos, de la Fundación Grupo London Supply, los docentes y directores de las agrupaciones de los CEMu y el apoyo de Sancor Seguros, Grupo Lovelli Roulet y Crucero del Norte, hicieron posible momentos inolvidables para los protagonistas.
Un concierto final lleno de emociones
Bajo la batuta del Maestro Adriany Fernando Gómez Oliveros, el ensamble, conformado por 250 músicos, ejecutó once piezas musicales arregladas para orquesta. Entre ellas Viva la vida de Coldplay, Aprender a volar de Patricia Sosa, Inconsciente colectivo de Charly García, Indiana Jones de John Williams, Rezo por Vos de Luis Alberto Spinetta y Don´t stop me now de Queen.

Las familias que acompañaron a los músicos disfrutaron de un concierto de cierre que tuvo bises y muchos aplausos tras cada una de las ejecuciones. Un auditorio repleto fue el marco ideal para celebrar la música, la amistad y la cultura.
Del encuentro participaron las orquestas infanto juveniles Grillos Sinfónicos, Allegro y Pizzicatto de Posadas, Herencia Musical de Garupá, Pentamúsica de Bonpland, Grupetto de Ruiz de Montoya – Jardín América, Ensamble Enarmonía de Eldorado, Orquesta del Alto Uruguay de Panambí, Ensamble Sonidos de Esperanza de Puerto Esperanza, Contrapunto de Leandro N. Alem, Huellitas Rítmicas de Comandante Andresito, Ensamble San Ignacio, Orquesta Candelaria, Ensamble San Antonio y, la anfitriona, Orquesta Doña Mercedes, del Parque Educativo del barrio 1° de Mayo de Puerto Iguazú.