Buscar

“Hablemos de Ciberbullying”, el pedido de Aryhatne Bahr

La abogada especialista en ciberdelitos y ciberseguridad se refirió al caso que rodea a la serie del momento, “Adolescencia” y dejó un claro mensaje en sus redes sociales para construir espacios digitales más sanos y empáticos.

En las últimas semanas, fue tema de debate en programas de Tv y redes sociales “Adolescencia”, la miniserie británica de Netflix que aborda con dureza diversas problemáticas que atraviesan niños y adolescentes en la sociedad actual, principalmente por lo que pasa en las redes sociales.

Aryatne Bahr es especialista en ciberdelitos y ciberseguridad, con un enfoque particular en la protección de datos de los menores en el entorno digital. Su experiencia abarca la lucha contra actividades dañinas en línea, promoviendo un entorno seguro para todos.

En sus perfiles de redes sociales comparte información y datos relevantes sobre ciberseguridad, incluyendo estrategias para proteger a los más jóvenes en el mundo digital.

De manera muy dinámica e instructiva, la especialista explicó en un reel que la serie, “deja en evidencia algo clave: los adultos no siempre comprendemos el lenguaje digital de los adolescentes. Lo que parece un simple emoji o un mensaje sin importancia puede tener un significado completamente distinto en su mundo”.

En ese aspecto, agregó que “muchas veces, no vemos lo que realmente está pasando”. Allí enumeró algunas cuestiones relacionadas a aquello que los adultos no vemos, entre ellas Ciberbullying, Presión social y la Obsesión por la imagen y validación externa.

Por otra parte, la abogada especialista en ciberdelitos y ciberseguridad pidió en otro de sus reels “Como adultos, tenemos la responsabilidad de abrir los ojos y acompañar a los niños, niñas y adolescentes también en el mundo digital. Que no tengan que atravesar solos situaciones que los dañan en silencio”.

La abogada misionera también recalcó que “es clave preguntarnos, ¿cómo acompañamos como adultos estas emociones que están sintiendo los adolescentes? ¿Cómo ayudamos a gestionar lo que leen, lo que ven o lo que sienten sobre sí mismos basándose en lo que están viendo en el mundo digital?“.

Para Bahr, “Adolescencia” es una serie que “todo padre debería ver”, ya que permite reflexionar sobre cuestiones como el ciberbullying, la salud mental de los adolescentes y el rol de la escuela en la contención de estas problemáticas. Sobre todo de la necesidad de que “los chicos tengan un espacio seguro para poder ir a hablar sobre estas cuestiones”.