Buscar

Sigue el debate: «Shein… ¿pero a qué costo?»

Con un enfoque diferente al analizado hasta ahora, la fashionista y conductora de TV, Nerea Larumbe reflexiona sobre la "fast fashion" en un mundo de moda circular. No te lo pierdas.

El mundo se mueve rápido y la moda no le pierde pisada. La fast fashion o moda rápida ha generado problemáticas a nivel mundial por su influencia en el medio ambiente y el nivel social. En un mundo donde esto predomina, una fashionista como Nerea Larumbe se convierte en una experta en explicar porque marcas internacionales como Shein vienen a avasallar a quienes se enfocan en construir la moda circular.

«Estás marcas como necesitan que la gente consuma, consuma, consuma, hacen de una calidad inferior para que vos la tengas que renovar de manera inmediata. Esto lo que hace es que el consumo masivo vaya creciendo todo el tiempo», explicó Nerea acerca de reconocidas marcas como Zara, Mango y HYM.

Pero… ¿Cómo entra Shein en esto? La marca forma parte de lo que hoy se conoce como «hiper fast fashion» y facilita que la moda comience a ser un inconveniente ambiental, social y económico en todo el mundo al inducir al consumo masivo de este tipo de prendas.

«Hay un factor clave detrás de toda está problemática y es la contaminación. A éstas marcas no les importa nada de como contaminan el planeta, ni cuanto tiempo tenemos agua para tomar porque la industria de la moda no solo contamina mucho el aire sino también el agua», explicó. Hoy, la moda circular sigue siendo la opción más saludable del mundo fashionista reciclando lo que ya no utilizamos. De ésta forma y con nuestro granito de arena, contribuimos a mejorar el medio ambiente. ¿Te sumás?