Buscar

Fernando Goncalves, el creativo que recrea a Misiones con IA

Con su proyecto Estanciero_, el realizador Fernando Goncalves fusiona inteligencia artificial y sensibilidad misionera para reimaginar los paisajes de la provincia. Entre lo onírico y lo local, su obra abre nuevas preguntas sobre el arte, la tecnología y la educación.

Durante una entrevista con Eugenia Santi para Destacados del Día, en el cuarto tramo de la Costanera, se reveló la identidad detrás del proyecto visual Estanciero_, que viene cautivando a usuarios en redes con sus imágenes oníricas de Misiones generadas por inteligencia artificial. El autor de esta propuesta no es otro que Fernando Goncalves: productor, director de radio y TV, docente y fotógrafo con una extensa trayectoria en el ámbito audiovisual y educativo de la provincia.

Desde la pandemia, Goncalves comenzó a explorar las posibilidades creativas de la IA, con el anhelo de ver reflejada a Posadas en las mismas estéticas de ensueño que suelen verse en producciones internacionales. Así nació Estanciero, su alter ego digital, con el que recrea paisajes misioneros con una sensibilidad única. Antes de este proyecto, ya había incursionado en el arte 3D con su página Nea Dreaming, aunque fue con la IA que logró dar un nuevo giro a su obra.

Lejos de limitarse al mundo artístico, Goncalves apunta a incorporar estas herramientas en el aula y fomentar el debate sobre su uso ético y creativo. “Estas tecnologías están avanzando a gran velocidad, y tenemos que pensar cómo adaptarlas a nuestro contexto”, expresó. Con una respuesta muy positiva por parte del público, el creador de Estanciero planea seguir ampliando su universo visual, siempre con una mirada profundamente local y educativa.