Buscar

El nuevo motivo de felicidad de Iván Ortega

El reconocido chef destacó a través de sus redes sociales la puesta en marcha del Programa Productos Misioneros y animó a los comercios y cadenas a sumarse. Mirá lo que dijo y en qué consiste la iniciativa.

El Programa Productos Misioneros fue lanzado en el año 2021 con el objetivo de estimular y promocionar la venta de panificados, bebidas, infusiones, dulces, embutidos y otras variantes de origen local, poniendo en las góndolas de comercios y supermercados cartelería indicativa destinada a los mismos como estrategia para que el valor agregado quede en el circuito local fortaleciendo así la economía interna.

En ese camino, el Hipermercado Libertad de Posadas fue uno de los primeros en sumarse y fue el chef Iván Ortega quien decidió destacar la iniciativa y recordar a la población su existencia: “Que impresionante y que lindo es ver este tipo de acciones en Misiones en el Hipermercado Libertad, al fin productos misioneros”, comenzó relatando en un video.

Ortega fue quien hace algunos años atrás recorrió los medios locales para difundir la importancia de conocer las propiedades de los frutos nativos regionales, los cuales implementó en la variada gama de tragos y menúes disponibles en su propio restaurante -Cabureí- ubicado en plena costanera junto a la bahía El Brete. También, participó en ediciones anteriores de Master Chef donde aprovechó para izar las banderas de la cultura gastronómica regional. 

A través del video también acompañó el incentivo al Programa Productos Misioneros: “La verdad, muy bueno y espero que sean más los lugares, los comercios y las cadenas que apuesten también a lo misionero y lo local”.

La iniciativa se extendió a otros puntos de la provincia como el caso de Ceferino Rodríguez Supermercados Mayoristas y Minoristas en Eldorado, donde se mostraron “sorprendidos por la cantidad de productos que tenemos”, y luego se sumaron las seis sucursales ubicadas en San Vicente, San Pedro y El Soberbio.

El miércoles 19 de febrero de 2022 se publicó en el Boletín Oficial el Decreto Reglamentario de la Ley III – N° 12 que creó el programa y el martes 7 de abril entró en vigencia en todo el territorio provincial la denominada Ley de Góndolas, siendo designado el Ministerio Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración como Autoridad de Aplicación de la norma.|