Este fin de semana hay una propuesta que no puede pasar desapercibida si sos amante de la música. El viernes a partir de las 21 en Universal Club toca la banda Voncheko Twans en un evento de Sesiones Lugosi. El espacio de YouTube especializado de Vertiente Records invita a los amigos de la casa a compartir la música seleccionada por Wincha, Azida, Covenant, Manuela Giménez Lutgen y Luciano Domínguez.
Para entender un poco más de qué se trata Sesiones Lugosi y su propuesta tan singular, conversamos con Manu Giménez Lutgen. Y nos contó que surgió en 2019 como un proyecto autogestivo, acompañado del soporte audiovisual de YouTube. “Surge de la manija, la búsqueda de un espacio para poder mostrar los músicos o selectores, valores del underground que no encuentran un lugar en la ciudad”, reveló.
Las primeras sesiones fueron con bandas pero se terminó de afianzar con los sets en vinilo. Manuela lo notó por intuición y por algunas señales: ella misma es selectora y coleccionista desde hace más de diez años. Como consumidora de vinilos, expresó: “sentía que éramos muchos los que teníamos esa pasión, esas ganas de compartir con el otro toda esa música que vamos consiguiendo”.
Sesiones Lugosi, de la virtualidad a la comunidad
Y lo que más valoró de esa evolución en el proyecto es que más allá de armar un set cuidado y tener una búsqueda estética, buena calidad audiovisual, se convirtió en un “club vinilero”. “Es importante tener el espacio virtual para compartir y hacer llegar a más personas lo que nos gusta”, añadió.
Aún así, la tomó por sorpresa el ritmo con el que fue creciendo la comunidad: “hoy en día nos escriben de otros lugares del mundo y del país, se fue creando una comunidad virtual que nos apoya”. Ahora funciona como un punto de confluencia para esos seguidores y también permite generar una red, ya que Manuela pudo contactar a otras selectoras mujeres que se dedican a lo mismo.
“Es algo hermoso, lo estamos construyendo a través de los años con mucho amor y esfuerzo”, manifestó. Sobre este evento en particular, explicó que buscan “emular, compartir un poquito la dinámica de una jornada de grabación con la gente que suele formar parte de nuestra comunidad, colectivo, logia, no sé cómo llamarlo”, dijo con humor. Y avisó: “van a ser muchos géneros, es lo interesante de Sesiones Lugosi, no nos quedamos en un sólo movimiento de la música alternativa”.
Por último, contó que su máxima satisfacción tiene que ver con lograr un espacio muy necesario. “Es algo que siempre me hizo ilusión y creo que se está logrando”, afirmó. “Muchas veces pasa que por la falta de espacios, no sólo clubes y bares, sino gente que apueste a ciertos géneros o estilos, proyectos que salgan de la norma la gente no se anima a generar o probar cosas”, indicó.
Por fortuna, con las sesiones se dio ese “lugar para hacer lo que quieras”. Y concluyó: “para muchos fue la primera vez que pudieron pinchar en vivo, que sólo lo hacían en su intimidad, lo pudieron hacer frente a una cámara o frente a un público”.
Voncheko Twans y su nuevo formato
Sobre la banda Voncheko Twans, nos contó que surge en el 2020 con Luciano Domínguez y Matías Szylak. Sobre el estilo, admitió que “es un poco indefinible el sonido, nos movemos un poco entre el post punk y el noise, de a ratos por el garage rock”. Para ella, es difícil encajar en un sólo género porque también consumen una variedad amplia que se refleja en lo que hacen.
“Somos una banda de amigos, hay mucha confianza y de esa frescura de no tener estructuras, lo que permite jugar mucho”, reflexiona. Por otra parte, comentó que ampliaron la formación: “ahora se sumó Francis Flor en una segunda guitarra y eso nos dio más posibilidades de arriesgarnos y experimentar más”.
Por último, dijo que están contentos de tocar porque su última fecha en Posadas fue en agosto del año pasado. Tuvieron un paso por Buenos Aires, pero eso también fue durante el 2023 y ya sienten que es momento de volver a estar frente a un público. De hecho, están grabando un EP que se publicará en julio y esperamos tener un adelanto este viernes.