Buscar

Finde XL: Qué hacer en la Tierra sin Mal

Festivales artísticos, teatros, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio culturales se desarrollarán a lo largo de este fin de semana largo en toda la provincia.

La Agenda Cultural Misiones es una herramienta que la Secretaría de Estado de Cultura pone a disposición de artistas, gestores culturales y organizaciones públicas y privadas, para que difundan eventos, talleres, ferias exposiciones y todo tipo de actividad socio cultural.

  • Cultura en Movimiento en la frontera

El programa Cultura en Movimiento llega a la frontera con Brasil, para llevar talleres de danza, teatro, gestión cultural y fomento de industrias culturales. En ese marco, se realizará un debate sobre el panorama actual nacional.  El cierre de la jornada -que se realizará en el polideportivo municipal- será un espectáculo para toda la familia, con artistas de circo, músicos, danza, percusión, y la participación especial de artistas de San Antonio.

Día: sábado 12 de octubre

Hora: 16:00

Lugar: Polideportivo municipal – San Antonio

Entrada: libre

  • Comienza Oberá en Cortos con diez subsedes distribuidas a lo largo y ancho de la provincia

Uno de los Festivales de Cine más importante de la región de las Tres Fronteras comienza este jueves. La 21° edición cuenta con diez subsedes en distintas ciudades de Misiones se podrá disfrutar de producciones audiovisuales, charlas, talleres, música en escenarios al aire libre y conocer a los realizadores.

Toda la programación se encuentra en las redes sociales. @oberaencortosok en Instagram.

  • Al Caer el Sol especial Día de la Danza

Los atardeceres musicales a la orilla del río celebran el Día Nacional de la Danza con una muestra coreográfica en la explanada del balneario El Brete. En el segmento musical se presentará Ha’e Kuera Ñande Kuera con todo el agite del hip hop desde la selva.

Día: domingo 13 de octubre

Hora: 17:00

Lugar: Balneario El Brete – Posadas

Entrada: libre

  • 33° Fiesta Nacional de la Orquídea y la 40° Fiesta Provincial de la Flor

La ciudad de Montecarlo vuelve a vestirse con los colores de la naturaleza. La exposición más importante de orquídeas y flores de la región con stands de plantas, feria artesanal, talleres sobre flora, patio de comidas con delicias regionales y shows en vivo.

Día: 9 al 13 de octubre

Hora: desde las 9:00

Lugar: Parque Juan Vortisch – Montecarlo

Entrada: libre

  • Festival Ñande Agite

El colectivo cultural Ñande Kuera se reúne para recordar la importancia de visibilizar y reivindicar los derechos y la resistencia cultural de los pueblos originarios. Porque somos parte de un mismo territorio guaraní. Habrá talleres de artesanía guaraní, Feria de Libros artesanales, muestras audiovisuales, Tattoo, DJ en vivo e intervenciones artísticas

Día: viernes 11 de octubre

Hora: 17:00

Lugar: Club León Seró – Avenida Tomás Guido y Urquiza, Posadas

Entrada: Anticipadas: $3.000, dos por $5.000. En puerta $4.000 PROMO 3x$10.000. Consultas a los teléfonos 376 4740823 (Bere) y 3757 555267 (Nahuel).

  • Proyección de cortos de ganadores del Concurso Reflejos en el Azar

Los cortometrajes ganadores del concurso se proyectarán en el marco del 21° Festival Oberá en Cortos. Organizado por la Defensoría del Pueblo de Posadas, el IPLyC y el IAAVIM, con el apoyo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, el CGE y el SPEPM. Los tres cortometrajes ganadores y la mención especial formarán parte del festival de cine.

Día: viernes 11 de octubre

Hora: 17:30

Lugar: Cine Teatro Oberá

Entrada: libre

  • Tierra Roja presenta La Carlos

Con invitados especiales y reflexiones varias en torno al papel del periodismo en la era de la extinción del periodismo, y del papel, la Comunidad Tierra Roja presentará La Carlos, última revista en papel.

Día: viernes 11 de octubre

Hora: 21:00

Lugar: La Casa Espacio Cultural – Gobernador Barreiro 3125, Posadas

Entrada: libre

  • Noche de pop, rock y funk en Misionero y Guaraní

Martina Escalada compositora, cantante y multi instrumentista, rodeada de una banda de grandes talentos, guiará en un recorrido por canciones propias, hits del rock y pop nacional e internacional. La peña se viste de rock, pop, funk y disco!.

Día: viernes 11 de octubre

Hora: 21:30

Lugar: Bar Cultural Misionero y Guaraní – Buenos Aires 1546, Posadas

Entrada: anticipada $4.000. En puerta $5.000. Reservas al 3758 488865

  • Zeiman se presenta en el Vicente Cidade

La banda nacida en Buenos Aires llega por primera vez a la provincia para presentar las canciones de su primer material discográfico. Compartirán escenario con uno de los guitarristas más virtuosos de esta parte de la argentina Marcelo Koliva.

Día: viernes 11 de octubre

Hora: 21:00

Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz)

Entrada: $4.000. Sujeto a capacidad de sala, 120 butacas

  • Festival de la Chipa Ple Ple en Garupá

Para disfrutar la elaboración y degustar las chipas ple ple en Garupá. Habrá concurso en las categorías Gourmet, tradicional y saludable, con música en vivo, feria de emprendedores y elección de reina y rey.

Día: viernes 11 de octubre

Hora: 18:00

Lugar: Avenida de las Américas y Santo Tomé, Ingreso 140 viviendas, Garupá

Entrada: libre

  • 3° Fiesta Provincial de la Identidad Misionera en San Javier

Un espacio para celebrar las raíces misioneras con música, danza, gastronomía y mucho más. Una experiencia única llena de color y sabor junto a artistas locales y emprendedores de toda la región.

Días: viernes 11 y sábado 12 de octubre

Hora: 19:00

Lugar: Paseo de las Festividades – Avenida Santa Catalina, San Javier

Entrada: libre

  • 9° Fiesta Provincial del Caballo en San José

Una nueva edición del Festival Provincial en el que se dará una gran prueba de riendas y bastos, elección de reina, shows musicales. También habrá un encuentro de tropillas, desfile de agrupaciones por la localidad, patio de comidas, productos regionales y asado a la estaca. Habrá $1.000.000 en premios. Las inscripciones se podrán realizar hasta el día del evento el sábado

Días: sábado 12 y domingo 13 de octubre

Lugar: Predio de la Asociación Civil del Caballo y la Tradición – Ruta Provincial 1, Km 1,5, San José

Entrada: Anticipadas $3.000

  • Oktobeer Fest en Leandro N. Alem

Un encuentro imperdible con la música y las mejores cervezas de la región. El mejor lugar para celebrar el mes de la cerveza por orgullo y tradición

Día: del viernes 11 al domingo 13 de octubre

Lugar: Club Germano Argentino – Hilaria Maidana 277, Alem

Entrada: $4.000 en puerta

  • Pre selectivo de la segunda edición de la Fiesta del Folklore Misionero

El Colectivo Cultural Misionero Soñadores y la Asociación Misionera de Difusores del Folklore (AMIDIF) organizan el pre selectivo a los artistas que quieran participar de la segunda edición de la fiesta provincial. Cada región tendrá una fecha. Comienza en la Río Uruguay el sábado 12 de octubre, en Campo Grande, en el Centro Cultural Misionero y Guaraní, a partir de las 16:00. Las inscripciones en el Formulario Web

El domingo será el turno de la Región Capital, en Santo Pipó, en la Casa del Bicentenario, a partir de las 16:00

Las categorías para participar serán Danza, Recitado y Difusión. Inscripción en el Formulario Web

  • Celebración de la Diversidad Universal en Posadas

Una fiesta en la que la música, el arte y la comunidad se fusionan para celebrar la riqueza de la multiculturalidad, una experiencia única que promete llenar de energía y buena onda cada momento. Se presentarán Coyote Brown, Sampurete y DJ Mel Queen. Habrá expo feria de artesanías y cantina.

Día: sábado 12 de octubre

Hora: 21:00 expo-feria DJs desde las 23:00

Lugar: Avenida Alem, casi 115, Posadas

Entrada: anticipada $2.000. Promo 3 x $5.000. Alias para transferencias: Coyote.amanita Info al 376 4286336

  • Comedia sin título en el Mandové Pedrozo

¿Vas al teatro a escuchar una verdad, a ver una mentira? Estos muros pueden estar llenos de mentiras que intentan entrar y salir. Cada quién elige. Esta nueva versión de Comedia, te refugiará del caos externo pero dentro de las cuatro paredes se entrelazaran historias que no te separarán de la realidad.

Día: sábado 12 de octubre

Hora: 21:30

Lugar: Centro Artístico Mandové Pedrozo – Beethoven 1762 – Posadas

Entrada: anticipada $4.000 al 3764635014. En puerta $5.000

  • Sin Sobre se presenta en Eldorado

Sin Sobre es una comedia absurda, dónde Zoraida y Teté son clawnas que enfrentan situaciones desafiantes. Con humor e ingenio buscan su camino en medio del caos. ¿Será que podrán lograrlo?

Día: sábado 12 de octubre

Hora: 21:00

Lugar: Sala Teatro Mbopí – Suiza 1933, Km 9, Eldorado

Entrada: a la gorra

  • Gary Anadón presenta Tres Son Multitud

Primer recital en el que se presenta los clásicos re versionados Parabrisas, Vida trucha, Alfajor y otros en formato trío. Un evento especial junto a Carlos Prieto, Manolo Argañaras, Nico Troche, Inés Guerrero, Pao Ybarra, Fede Acevedo y otros.

Día: sábado 12 de octubre

Hora: 22:00

Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas

Entrada: anticipadas $3.000 al 3765379999. En puerta $5.000. Capacidad de la sala 120 butacas

  • 4° edición de la Street Art en el Cidade

El Centro Cultural Vicente Cidade será la sede de un nuevo encuentro del arte callejero en la provincia. Habrá shows, emprendimientos y artistas que la rompen siempre!

Día: sábado 12   de octubre

Hora: 14:00

Lugar: Centro Cultural Vicente Cidade – Belgrano y General Paz, Posadas

Entrada: $2.500. 2 x $4.000 al Alias: STREETART.MP y dejar el comprobante al privado de @la_street_art1 en Instagram

  • ENTRE NOS de Santiago Serrano en Sala Tempo

Escrita y ambientada en los años 90. ¿Hasta dónde nos lleva la vida que nos tocó vivir para exponer los sentimientos en un encuentro casual entre dos personas? ¿Cómo será la continuidad de ambas una vez que termine el descanso en el banco de la plaza? Leonor y Laura dos personajes que le dan luz a estos interrogantes de esta entrañable historia. Una obra para reír, emocionarse y reflexionar.

Día: sábado 12 de octubre

Hora: 21:30

Lugar: Sala Tempo Espacio Cultural – Ramón García 554, Posadas

Entrada: $7.000. Sólo anticipadas, 2 x $10.000 al 3764671646

  • Che Roga en La Peña

El conjunto formado por Leonel Castro, Fabricio Ertl, Gustavo Ramírez y Pablo Burgos llega a La Peña de Misionero y Guaraní. CHE ROGA en la lengua guaraní significa “MI CASA”; el lugar de donde cada uno de ellos fue forjando su complacencia y respeto por el arte y las raíces musicales regionales.

Día: sábado 12 de octubre

Hora: 21:30

Lugar: Bar Cultural Misionero y Guaraní – Buenos Aires 1546, Posadas

Entrada: $3.000. Reservas al 3758 488865

  • Festival El Canto de la Tierra en Campo Viera

Los Núñez presentan el nuevo disco Yvy Purahéi en Campo Viera. Una ocasión para disfrutar de los talentosos músicos que se convirtieron en abanderados de la provincia. En el evento se presentarán grupos locales y en caso de lluvia se realizará en la Casa del Bicentenario

Día: sábado 12 de octubre

Hora: 20:00

Lugar: Anfiteatro Martín Fierro  – Campo Viera

Entrada: libre

  • Segunda Feria Gastronómica el Alto Uruguay en El Soberbio

La segunda Feria Gastronómica del Alto Uruguay se realizará este fin de semana en El Soberbio. Con la presentación de grupos en vivo, la presentación de platos y comidas espaciales se disfrutará a orillas del río Uruguay.

Día: domingo 13 de octubre

Hora: 16:00

Lugar: Costanera de El Soberbio

Entrada: libre

  • Primavera Puerto Rico para toda la familia

Un evento para disfrutar de la cultura con feria artesanal, gastronomía, viveristas y bandas en vivo.

Día: domingo 13 de octubre

Hora: 18:00

Lugar: Plaza 9 de Julio – Puerto Rico

Entrada: libre

  • Sin Sobre se presenta en Puerto Iguazú

Sin Sobre es una comedia absurda, dónde Zoraida y Teté son clawnas que enfrentan situaciones desafiantes. Con humor e ingenio buscan su camino en medio del caos. ¿Será que podrán lograrlo?

Día: domingo 13 de octubre

Hora: 19:00

Lugar: Cabaña de los Muñecos –  Avenida Tres Fronteras 434, Puerto Iguazú

Entrada: libre, salida a la gorra sugerida de $3.000

  • Una Noche de Adoctrinamiento con el Profe Pablo Borda

Pablo Borda, el profesor de historia que causa sensación en la plataforma de streaming y llena teatros en el marco de su gira federal se presenta en Posadas para compartir una noche de adoctrinamiento.

Día: domingo 13 de octubre

Hora: 20:00

Lugar: La Tienda Cultural – San Martín Nº 1255, Posadas

Entrada: libre, salida a la gorra

FUENTE: Secretaría de Estado de Cultura