Afortunadamente, en Argentina existen muchos festivales de teatro y es una actividad que forma parte de nuestra identidad, una forma de representación que resiste al paso del tiempo y el avance de los grandes dispositivos tecnológicos. Aquí en Misiones, además, tenemos una escena muy vasta que se desarrolla no sólo a niveles institucionales, sino también dentro de la gestión independiente.
Tal es el caso de De la Idea a la Puesta, un formato muy curioso para un festival de teatro que ha generado muchas obras originales a través de sus ediciones, uniendo a escritores, dramaturgos y actores de la región para pensar textos y personajes que puedan ser llevados a escena. Pero además, según explica Carolina Gularte, dentro de esta dinámica siempre hay una instancia de evaluación en la que se observa “lo que fue escrito en relación a lo que se vió”, lo que enriquece el trabajo de cada rol.

“Lo interesante, quizá el condimento especial de este festival, es que mucha gente se animó a escribir por primera vez o actuar y dirigir, junto al hecho de que haya un tiempo para armar las obras y que luego se estrenen todas juntas, genera un impacto” expresó Lucía Amarilla. Además, Carolina Gularte agregó que si bien cada festival tiene su particularidad, De la Idea a la Puesta presenta estrenos cada vez que se realiza. “No son obras probadas que ya están en circulación, es un trabajo larguísimo que tiene muchas etapas” conceptualizó.
A lo largo de estos años, muchas salas han estado involucradas en la realización de este evento, incluso algunas que ya no están más como El Antifaz o la recientemente trasladada Sala Tempo, incluso el mismo Centro del Conocimiento ha sido escenario para este festival. Para Lucía y Carolina, la importancia de seguir apostando a estas experiencias artísticas tiene que ver con “no naturalizar, sino más bien revalorizar la importancia que tiene el estado en su ayuda a los movimientos independientes, como lo es este, y hemos podido estar acá por nuestro trabajo, de corazón y militancia teatral”.
Las obras estarán siendo presentadas entre el 1 y el lunes 4 de septiembre. El encuentro reunirá a elencos, directores y autores de Resistencia Chaco, Corrientes Capital, Formosa, Entre Ríos, Paraguay y diferentes localidades de Misiones como ser Posadas, Garupá, Eldorado, Montecarlo y Pto. Iguazú. “Este año pusimos el acento en lo territorial, vernos reflejados y movilizados con nuestras historias”, anticipó Gularte sobre esta edición.