Buscar

César Batista: “Vivir sin arte es vivir sin respirar”

El multifacético artista estrenó un nuevo libro de ficción: “El arte de los cristales rotos”. En esta obra presenta un universo distópico donde las expresiones artísticas fueron eliminadas. ¡Entérate más de esta atrapante historia!

César Batista es un joven profesor de Historia y multifacético artista. Entre sus tantos talentos se destaca como músico, dibujante y escritor. Hace algunos años que sus obras van tomando vuelo en la provincia y llegaron a los lugares más recónditos del mundo. En primicia nos revela información sobre su ficción distópica denominada “El arte de los cristales rotos”. Esta es su tercera pieza artística; anteriormente publicó “Plenilunio”, una obra con 70 poemas, y luego “Relatos de medianoche”, donde reúne cuentos de misterios regionales.

La premisa del libro es: “Vivir sin arte es vivir sin respirar”. En esta oportunidad, eligió contar una historia ficticia sobre “una comunidad aislada del mundo donde las expresiones artísticas han sido eliminadas y los habitantes son forzados por un régimen opresivo a reprimir su libertad creativa. Entonces ahí comienza a gestarse una revolución silenciosa que lleva mucho de suspenso, a su vez acción. Esta historia distópica cuenta sobre las pinturas, el arte y también de cómo eso nos hace humanos, porque la idea de escribir fue demostrar que todos esos espacios artísticos nos hacen humanos. Nos hacen personas, nos hacen reír y llorar”. Un dato de color es que el libro empieza con una frase de Manuel Moretti, cantante de Estelares, quien le autorizó a usar una oración de su canción Rimbaud: “¿Dónde están ahora todos los colores? Están listos para volver”.

Confiesa que fue un largo proceso de escritura, que inició hace aproximadamente 5 años: “Fue bastante complejo el poder escribir, reescribir, que es súper importante. Y también poder hacer lo que serían las correcciones adecuadas. Tratar de conseguir al lector beta que pueda darme su opinión. Después dar con la editorial que pueda publicar, que es una de las cosas importantes para que el público pueda tener ese libro en sus manos. Cuenta con una portada preciosa que me hicieron de Editorial la Paz”.

Si bien el libro no tiene fecha de presentación oficial se podrá conseguir en la Librería La Paz, ubicada por Colón casi Salta. También se pueden contactar por sus redes sociales.