La psicóloga y sexóloga egresada en la Universidad de Belgrano, Cecilia Ce, utilizó su potencial académico y humorístico para llegar de la forma más clara posible a sus oyentes, estudiantes y público en general a la hora de hablar de un tema que, pese al avance de las generaciones, continúa siendo tabú: la sexualidad.
Además de ser muy elocuente a la hora de hablar de sexo, supo adaptar sus saberes a una variada gama de plataformas a través de las cuales las personas pueden acceder a sus contenidos: los libros Carnaval toda la vida, Sexo ATR y Vinculear, como también a través de podcasts en Radio Tanga, un sin fin de videos educativos sobre una amplia variedad de temas a través de su cuenta de Instagram donde reúne más de un millón de seguidores y a través del espectáculo Beer&Sex Night, mediante el cual logró llenar teatros a lo largo y ancho del país.
¿Cómo surgió su interés por la sexualidad?
Sus primeras paradas profesionales fueron en Escobar, José C. Paz y Malvinas Argentinas. Con 24 años y un fresco título de psicóloga bajo el brazo comenzó a trabajar con adictos. El trabajo con personas vulnerables, intoxicadas “era muy duro”, aunque acompañar los procesos de recuperación “en sectores tan golpeados, vale mucho”, dijo en una entrevista con el portal COOLT.
Pasaron varios años, días de cuerpo tenso y marcas mentales por el trabajo, en un consultorio donde el horizonte era bastante desesperanzador, por lo que de pronto comenzó a manifestarle a su compañero, Juan Pedro Valle, las ganas de hacer otra cosa, de aplicar sus conocimientos a algo que fuese más feliz.
En ese contexto comenzó a trabajar sobre la sexualidad, debido a que muchas personas adictas fueron abusadas durante su niñez.
En cuanto a su formación, recordó: “Cuando cursé la materia Sexualidad me voló la cabeza”, contó. En la cursada se interesó por la cantidad de espermatozoides en una eyaculación (“entre 15 y 200 millones por mililitro”), por las diversas formas que pueden tener las vulvas y por el consenso a la hora de un encuentro sexual. Le llamó la atención la poca información que circulaba en el país sobre el tema.
En 2016 comenzó la especialidad en Sexología en la Clínica del Dr. Favaloro. Trabajaba en el conurbano con adicciones y luego asistía a clases. Le atraía mucho la información científica que incorporaba. La especialidad tenía una orientación en medicina. Ella también quería ser sexóloga, por lo que había encontrado una forma de cumplir con su deseo latente.
Cuando el humor y la ciencia se conjugaron
Un día recibió una propuesta poco común. Unas chicas organizaron una despedida de soltera y buscaban una sexóloga que hiciera un show. Le pareció una buena idea, ya que en estas fiestas suele estar muy presente la consigna sexual, como una especie de liberación previa al matrimonio.
Para esta época estaba dando sus primeros pasos como profesional. Se abrió un consultorio y atendió sus primeras consultas sobre sexo. “¿Por qué no logro alcanzar un orgasmo?, complejos de tamaño en el pene y pérdida de erección. Falta de deseo sexual en una pareja. Problemas para aceptar el propio cuerpo”, fueron algunos de los planteos en el consultorio.
El show para la despedida de soltera le pareció algo divertido. Había aprendido algunas herramientas narrativas en un taller de escritura, que le permitieron armar un guión que tuviera información y fuese entretenido. Esa noche habló de lubricación y penetración, algo sobre orgasmo y sexo oral. No tenía ninguna preparación actoral. Pero ¡sorpresa! funcionó. Y la empezaron a llamar de otras fiestas para que hiciera su número.
El arribo a los teatros
Un día hizo las cuentas. Ganaba dinero, se divertía y daba información sobre un tema que le gustaba y “hacía bien a la gente”. Su hermana desde Brasil le insistió que se abriera una cuenta de Instagram.
Era el comienzo de una comunidad ávida de información sobre sexualidad. Empezó a comunicar algunas nociones básicas sobre sexología. Su perfil empezó a tener muchísima llegada, respuesta, seguidores y consultas.
Un día, un seguidor le envió un mensaje que decía: “Che, ¿da para tomar birra y hablar sobre sexo?”. Fue el disparador para darle rienda al espectáculo teatral. Le preguntó a su compañero Juan Pedro, quien es director de arte y publicista, qué hacer. De un mensaje, a través de Instagram, crearon un show sobre sexo mientras se bebe cerveza.
Cecilia compartió un print con el mensaje del chico y lo subió al feed. La invitación se expandió a todos sus seguidores: sexo y cerveza. La primera presentación se realizó en la terraza de una cervecería Antares y el público la ovacionó.
Su arribo a Posadas
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo el Festival 8M desde las 18 en la Plaza Anfiteatro El Brete, ubicado sobre la avenida Tomás Guido y Almafuerte de la capital misionera, bajo la consigna “el deseo que nos une”.
El evento abierto y gratuito será un lugar de encuentro para todos los géneros y contará con la imperdible charla sobre deseo y sexualidad de la Lic. Cecilia Ce.
Además, el sábado 15 de abril a las 21:30 se podrá disfrutar del espectáculo que combina saberes sexuales y birra: “Beer & SexNight”. Esto será en el Auditórium del Montoya, ubicado sobre calle Ayacucho 1962.|