Buscar

Silvana Ratti y el “auge de la construcción”

Referente del sector en la provincia, la empresaria remarca una y otra vez como el crecimiento de Posadas brinda nuevas oportunidades para la generación de empleo genuino en tiempos de crisis. Los nuevos proyectos inmobiliarios y el rol preponderante como mujer.

Para la empresaria misionera y una de las más importantes referentes del sector de la construcción, el crecimiento de la ciudad de Posadas es la oportunidad para generar diferentes proyectos que brinden empleo genuino a los habitantes de la capital provincial.

En diálogo con Canal 12, Ratti destacó el desarrollo turístico, gastronómico e inmobiliario de la capital provincial. Precisamente, el crecimiento de la ciudad despertó el interés de los inversionistas para impulsar nuevos proyectos de construcción.

En eses sentido, explicó que las obras que lleva adelante la firma que preside provocan un efecto multiplicador en la generación de empleo registrado y remarcó la necesidad de contar con más profesionales en las áreas de asesorías legales.

No solo emplea trabajadores de la construcción, sino también brinda la posibilidad a profesionales de otras áreas y del marketing. A través de estos últimos lleva adelante estrategias para dar a conocer sus productos y las alternativas constructivas.

La compañía de Silvana Ratti trabaja con dos tipos de productos. Por un lado con monoambientes y departamentos de un dormitorio. Por otro lado, departamentos con amplios espacios que simulan ser una casa. En la actualidad lleva adelante la construcción de cinco edificios. “Es increíble la demanda que hay, todo se vende”, aseguró.

Además, la titular de la Cámara de Mujeres Empresarias de Misiones (CAMEM) afirmó que están abocados en el desarrollo de edificios en altura. “Vemos zonas como para desarrollar alguna organización de loteo, ya pensado en armar esos loteos con el concepto de Smart City o ciudades del futuro”, detalló.

Sobre los desafíos planteados para este año, la referente del sector adelantó que comenzarán a la ejecución de tres obras. “Vamos a entregar varios proyectos que surgieron en la pandemia. Como los proyectos gustaron a nuestros clientes, estamos teniendo una alta demanda“, resaltó Ratti.

Mujeres al frente

Sobre la inclusión de las mujeres en el sector de la construcción, la empresaria destacó que rompieron el paradigma. “Hay muchas mujeres que trabajan en equipo con los hombres. Es maravilloso ver como se potencian para generar estos proyectos que son sumamente creativos“, subrayó. El trabajo en conjunto de ambos géneros “hace que se creen proyectos innovadores y nuevas propuestas de valor al mercado”, valoró la titular de CAMEM.

Por último, Ratti comentó que muchas mujeres de toda la provincia requieren capacitaciones a medida. “Como empresarias tenemos que estar capacitadas para llegar mejor preparadas a la instancia de toma de decisiones”, insistió.

FUENTE: Canal 12