El calendario no da respiro. Aun todavía disfruta de las mieles del éxito por haber logrado el ansiado ascenso al Federal A, el presidente de Bartolomé Mitre, Sebastián Macías ya empieza a diagramar lo que será la temporada que se viene, la cual tendrá al conjunto auriazul en la tercera categoría del fútbol argentino.
“Para nosotros es una alegría enorme, porque realmente se trabajó muchísimo. Fueron dos años en los cuales permanentemente estuvimos buscando conseguir este ascenso. Es difícil esta categoría, porque fueron más de 300 clubes. Mitre ya venía con un envión del año antepasado. El año pasado trabajamos muy fuerte pero no se nos dio, y este año conseguimos el ansiado ascenso”, expresó al reflejar el enorme objetivo alcanzado.
Todo empezó en septiembre del 2023, cuando un triunfante Joselo Bernal dejaba de ser el entrenador para darle paso a Miguel “Pico” Salinas, el histórico arquero del futbol misionero que era la apuesta de un Macías que llegaba a la presidencia del club del barrio Rocamora. Hoy, el técnico no solo es campeón del Regional Amateur, si no que será quien comande al Gigante en el Federal A.
Video IG: Ramón Romero
“Continuarán el técnico y la mayoría de los jugadores. Por supuesto que hay que hablarlo, hay que cerrar toda cuestión contractual, pero estamos enfocados en lo que se viene. Creemos que esto va a ser un nuevo horizonte para el fútbol misionero y posadeño, porque no solo va a estar Crucero, vamos a estar nosotros, y eso también va a impulsar a los otros clubes que sigan alentándose a conseguir estos logros”, reflexionó Macías al ser consultado sobre eso.
La importancia de mirar hacia adentro es una pata fundamental del éxito auriazul. En ese sentido, buscar jugadores que tengan sentido de pertenencia (en la final 9 de 11 titulares fueron misioneros) es el eslabón más fuerte de la cadena de una institución que aspira a grandes cosas.
El ascenso de Mitre generó una gran respuesta del público, con un estadio colmado en la final, donde se hicieron presentes hinchas de otros equipos para apoyar al representante provincial. “Los hinchas otra vez pudieron disfrutar un espectáculo de alto nivel futbolístico, y eso también hay que celebrarlo, porque creemos que tenemos muchísimo potencial, desde los inferiores hasta las primeras que se reflejan en ellos. El futuro está en ellos”, afirmó el presidente.
Sin embargo, el desafío recién comienza. El Federal A exige mayor inversión en todo sentido, debido a los largos viajes y el incremento en el número de partidos. “Es un torneo mucho más costoso, y la participación del privado es esencial. La televisación es un buen aporte como para ir dándole un poquito más de continuidad a todos estos recursos que se necesitan, pero obviamente hay que ser muy inteligente en la selección de los jugadores y los gastos que se van dando. Hay planteles que son carísimos, que tienen jugadores de altos niveles económicos en lo contractual, pero nosotros mantendremos nuestro nivel, nuestra base. Eso va a permitir también que no estemos hipotecados en todo este transcurso del torneo”, manifestó.
Más allá del ascenso, Macías subrayó el compromiso de la dirigencia en la gestión del club, destacando la labor de una comisión joven que trabaja con seriedad y transparencia. “Claramente esto es un logro de todos, de los jugadores, el plantel técnico y la comisión. Es una comisión joven que realmente lleva adelante el club de la mejor manera en cuanto a lo económico, lo social y obviamente lo deportivo, pero en eso es importantísimo tener una comisión en la cual se pueda llevar adelante una labor seria, transparente, con mucho compromiso, porque esto lo hacemos realmente de corazón. Yo soy una persona que me crié en el club desde los cuatro años, como todos los de la comisión. El club nos dio muchísimo y hoy se lo estamos devolviendo”, concluyó.