Buscar

Lira Verá celebró sus 20 años con un festival multitudinario en el Parque de la Ciudad

Más de dos mil personas acompañaron este sábado 6 de septiembre al dúo misionero Lira Verá en el festejo por sus 20 años de trayectoria, una jornada artística que combinó música, danza, humor y feria de emprendedores, organizada junto a la Municipalidad de Posadas.

El festival comenzó con presentaciones de la Banda de Música Municipal, la Orquesta de la Provincia, la Banda de Música del Servicio Penitenciario, el Ballet Municipal, y contó con la participación de la Escuela Superior de Danzas, la Academia Chamalambo y el taller de Adultos Mayores. Los más pequeños también tuvieron su espacio con actividades del Reciclacirco, en un entorno pensado para toda la familia.

La feria Sapucai reunió a más de una decena de emprendedores locales que ofrecieron productos y propuestas gastronómicas, mientras que la gran expectativa estuvo puesta en el show central de Lira Verá, donde Susana Villalba y Anahí Giménez repasaron dos décadas de música. La presentación incluyó un emotivo audiovisual que recorrió su historia y la participación de amigos e invitados especiales.

“Mantenerse en el tiempo fue un desafío enorme, pero hoy sentimos que todo valió la pena. Este cariño del público nos llena de alegría”, expresó Villalba, visiblemente emocionada. Giménez, por su parte, agradeció “el apoyo de la gente y del Estado municipal, que nos acompañó con la logística y la organización para que esta fiesta sea posible”.

El Parque de la Ciudad, que recientemente renovó su infraestructura con nuevos sanitarios, salón de usos múltiples, restobar, juegos infantiles y un escenario cultural, fue el marco ideal para la celebración.

Según Antonio Gómez, encargado del área administrativa, “los fines de semana el parque recibe en promedio más de 2.000 visitantes, y este tipo de propuestas refuerzan su valor como espacio de encuentro y disfrute para las familias posadeñas”.

Con este festival, Lira Verá reafirmó su lugar en la memoria colectiva de Misiones, celebrando no solo su música sino también la construcción de una comunidad que creció con ellas durante 20 años.