Sin duda una de las novedades de este proceso electoral en la Tierra sin Mal, es la presentación de la empresaria Silvana Ratti en la sociedad política, en este caso puntual como candidata a Intendenta de Posadas.
El IMAX del Conocimiento fue el lugar elegido por la referente de las mujeres empresarias, y no se trata de un lugar más, es que es centro tecnológico fue ideado y construido por su padre Omar Ratti.
Bajo el sublema “SmartPos”, Silvana Ratti mostró los proyectos y propuestas para la ciudad capital, superando las expectativas en cuanto a concurrencia de referentes del ámbito empresarial y político, entre ellos los candidatos a gobernador y vice del Frente Renovador, Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli y el actual intendente de Posadas “Lalo” Stelatto.
Rompiendo el esquema tradicional de la campaña política, la empresaria mostró su impronta que selló con marca registrada: «Posadas atractiva, eficiente e inteligente. Posadas conectada al futuro». Allí, presentó su visión para la ciudad y destacó que su experiencia en el sector privado, la ha llevado a proyectar su trabajo por mejorar la calidad de vida de la ciudad, comprometiéndose ahora a trasladar toda esa experiencia al ámbito público.
¿Qué es SmartPos?
La propuesta se enfoca en promover «elevar el estilo de vida de la ciudad» promoviendo tres principales propuestas: Smart Citys, Ciudades de 15 minutos y Anclas urbanas. Los asistentes escucharon con atención las propuestas y observaron una presentación audiovisual en realidad aumentada, dónde exhibió un breve adelanto de la disruptiva visión de la candidata sobre la ciudad.
La propuesta de «SmartPos» busca posicionar a Posadas como una ciudad inteligente, generando nuevas oportunidades de empleo y aprovechando los recursos del territorio, la ubicación privilegiada y la riqueza cultural de la ciudad para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo social.
Con este proyecto, se busca integrar un gran equipo de profesionales, emprendedores y comerciantes comprometidos que harán de Smartpos una opción distinta por su combinación entre lo privado en una prometedora dinámica de trabajo con el sector público
“Tenemos que demostrar lo que podemos lograr y qué es lo que podemos ofrecer al mundo. El momento es ahora, y es nuestro deber aprovechar cada recurso y cada ventaja que tenemos para mejorar y hacer de Posadas un lugar atractivo y próspero a nivel mundial. Contamos con un territorio fértil, una ubicación privilegiada y una riqueza cultural inigualable” dijo Ratti.
Más tarde reiteró ante la sala colmada, “mi compromiso como candidata a Intendente es trabajar incansablemente para llevar a Posadas al siguiente nivel, aprovechando todo nuestro potencial para transformarla en una ciudad innovadora, eficiente y próspera. Juntos podemos lograrlo, y estoy convencida de que lo haremos”.
Los candidatos del sublema «Smart Pos» están conformados por una multiplicidad de candidatos a concejales provenientes del sector empresarial, profesional y emprendedor, incluyendo a Nicolás Daviña, María Troche, Alejandro Aranda, Silvana Spaciuk, José Torres, Celina Cruz Brezicki, Franco Molina, Eugenia Ramos, Federico Puerta, Karla Alculumbre y Mariano Lolo Vallejos.