Buscar

La CALMA de Germán Lorenzo Robert, un banco de sonido con identidad misionera

El artista lanzó un banco de sonidos que documenta paisajes sonoros de Misiones con fines artísticos, educativos y de investigación. ¡Entrá en la nota y descubrí más del proyecto!

El artista sonoro y audiovisual Germán Lorenzo Robert fue entrevistado en el programa La Última Palabra, conducido por Mario Samaniego, Ailín Leveroni y Lucas Venegas, donde compartió detalles de CALMA, un proyecto que lo tiene como creador y director creativo. Se trata de un banco de sonidos de la provincia de Misiones, creado en 2022 con el objetivo de registrar, sistematizar y poner a disposición paisajes sonoros que reflejan la identidad de la región.

CALMA combina arte, investigación y educación a través de grabaciones realizadas en distintos puntos del territorio misionero como El Soberbio, San Ignacio, Garupá, Salto Encantado y Posadas, entre otros. Robert explicó que el proceso incluyó viajes por las rutas 14 y 12, con una selección personal de espacios que resultaran atractivos tanto sonora como visualmente. Los registros abarcan desde sonidos naturales hasta escenas urbanas, como el murmullo de la costanera, los cantos de aves en el Jardín Botánico o los perros ladrando en barrios residenciales.

El proyecto cuenta con el respaldo de becas del Fondo Nacional de las Artes y de Gestionar Futuro, lo que permitió a Robert armar un equipo de colaboradores que registró tanto el audio como imágenes documentales. Todo el material está disponible de manera libre y gratuita en www.calmasound.com.ar, donde puede ser utilizado con fines artísticos, educativos o de investigación. “Misiones es una provincia con una riqueza sonora enorme, y este proyecto busca visibilizarla”, destacó el artista.