Posadeño criado en el barrio Kennedy, es abogado, docente y un apasionado por la música, no es la primera vez que Horacio Martínez siente la experiencia de una candidatura.
En el 2021 fue el hombre elegido por el intendente de Posadas para encabezar la lista de candidatos a concejales, siendo electo por los vecinos y luego por sus pares para presidir el legislativo de la capital provincial hasta diciembre del 2023, cuando asumió como jefe del bloque renovador del HCD.
Fue estudiante del Colegio Nacional Martín de Moussy y se recibió de abogado con 22 años en la Universidad Católica de Santa Fe.

Padre de dos hijos, futbolero y fanático de recorrer la ciudad en bicicleta. Siempre ejerció como abogado y se incorporó a la actividad pública de la mano de Lalo, a quien acompañó en la lista de candidatos allá por el 2019, luego sumándose al gabinete de Stelatto, “cambió la percepción que tenía de la política”, confesó alguna vez.
Días atrás, el actual concejal de Posadas fue confirmado como candidato a diputado provincial por el Frente Renovador de la Concordia y entre sus objetivos está llevar su experiencia como funcionario, dirigente social y hombre de fe al servicio de toda la provincia.
En diálogo con LT4, el candidato a legislador provincial comentó que la propuesta fue recibida con una mezcla de alegría y responsabilidad, consciente del compromiso que implica representar a los misioneros desde una nueva función.

En ese sentido, Martínez destacó el carácter plural y generoso del Frente Renovador, subrayando cómo su ingreso a la política, proveniente del ámbito social y de las iglesias evangélicas, fue posible gracias a un espacio que prioriza la vocación de servicio por encima de los orígenes partidarios. “La renovación abre el juego para todos los que quieren trabajar por el bienestar de los misioneros”, expresó.
En ese marco subrayó la importancia de la territorialidad como base del trabajo legislativo y social. En ese sentido, reafirmó su compromiso con la cercanía a los vecinos, el contacto directo en los barrios de Posadas y en cada municipio de la provincia. “Nada reemplaza la conversación cara a cara con la gente”, dijo, y anticipó que continuará recorriendo Misiones para conocer las necesidades de cada comunidad.
Desde su visión, el gran desafío es articular esfuerzos entre quienes necesitan ayuda y los organismos que pueden brindarla. “Vengo del trabajo social, siempre cerca de los más vulnerables, gestionando soluciones concretas”, señaló. A su entender, ese será el eje de su aporte desde la Legislatura.