Buscar

Gladys Mabel Olazar, la cocinera que llevó el chotis misionero a la TV Nacional

La cocinera misionera estuvo invitada en “Escuela de Cocina” de Canal 9 y puso a bailar chotis a todo el estudio. ¡Mirá el video en la nota!

Gladys Mabel Olazar, la cocinera que se destacó en los últimos años en el programa “Cocineros Argentinos”, estuvo invitada este lunes en el programa “Escuela de Cocina”, que se transmite de lunes a viernes a las 17 hs por Canal 9. La misionera conquistó el paladar de la conductora Jimena Monteverde y del staff conformado por Coco Carreño, Mariana Corbetta y Hernán Chiozza con una exquisita receta.

Orgullosa de sus raíces misioneras, aprovecha cada presentación en televisión para exportar un poquito de su cultura a través de platos de nuestra región. En una entrevista a la revista Gente, contó: “Un día me dijeron: ‘Vos tenés que hacer una receta de tus pagos’. Me insistieron tanto que terminé haciendo un mbejú (una especie de tapioca de almidón de mandioca y queso fresco). Y se ve que les gustó mucho, porque me empezaron a pedir otra y después otra”.

Si bien Gladys se fue a los 18 años de Misiones para probar suerte en Buenos Aires, no olvida su tierra colorada. Es por eso que hizo alusión al chotis misionero, estilo musical que la acompañó en su infancia. Inmediatamente los conductores empezaron a hacer chistes con doble sentido sobre el nombre del ritmo y le propusieron cerrar el programa bailando el estilo. Al ritmo de «chotis y ranchera» de “Los intocables”, Gladys se despidió mostrando los pasos típicos.

El chotis es un ritmo muy importante para los misioneros y de gran vigencia en los ámbitos rurales a partir de los aportes sonoros de las inmigraciones europeas de fines del siglo XIX. Siempre se hacen presentes en los ámbitos festivos familiares y bailanteros.