El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Posadas instituyó el 29 de abril de cada año como el Día del Difusor Misionero. Esta iniciativa impulsada por la Asociación Misionera de Difusores de Folklore tiene como objetivo reconocer y honrar la labor de difusión cultural y musical en la provincia de Misiones, en memoria del natalicio del destacado locutor y animador Ricardo Manuel Odziomek.
Esta nueva y emblemática fecha resalta la contribución de los difusores culturales en el desarrollo y promoción de la identidad misionera. Hoy conoceremos el trabajo que viene realizando Carola García hace más de 15 años en la cultura de nuestra provincia, incluso antes de que se pensara en el concepto de “Difusor Cultural”.

Sobre sus inicios comenta: “Arranqué como la mayoría, de manera autogestiva. Acompañando a los artistas desde un espacio pagado por mis medios o auspiciado. Estuve en varias emisoras: 5 Estrellas, Urbana, Mensú y llegué a Radio Municipal como columnista de “Siguiendo raíces”. Después, el querido Hugo Dediu, primer director de la Radio Municipal, me dio la oportunidad de hacer mi primer programa de chamamé, que se llamaba “Chamamé sin Límites”.

Las oportunidades fueron surgiendo, fruto de tanto esfuerzo: “Después, mi otro querido director me dio el programa folklórico diario ‘El país del Interior’. Luego cambió la dinámica, pero siempre me hice cargo del contenido cultural de la Radio Municipal hace ya 11 años. También fui community manager y acompañé a muchos artistas en la difusión de sus trabajos. Muchos años con Los Encina y hasta me tocó salir de los artistas folklóricos y acompañar a los de la movida urbana, pero eso es otro cantar”.

Más allá del trabajo, pudo cumplir el sueño de niña y vivir de su pasión: “Conozco a la mayoría de los difusores porque en casa mi vieja siempre consumía los programas regionales. Crecí escuchando y viendo a Adelio Suarez con su “Expresión Regional”, después “De Misiones al Mercosur”. También soy profe de danzas folclóricas. Pero más me gustó conocer y saber la historia de nuestros artistas».

Si bien cuenta con gran experiencia, Caro se mantiene humilde y dice estar dando sus primeros pasos entre los difusores: “Hay gente más grande que yo, que hizo historia; yo soy de la nueva camada”. No deja de mencionar y agradecer a Laura Cáceres por formar la Asociación Misionera de Difusores del Folklore: “Fue gracias a ella, que me pidió que le acompañe a formar a difusores”.