Buscar

¿Cuál es el secreto del crecimiento de Posadas? Daniel Vigo te lo cuenta

Integra desde hace más de 10 años el equipo de Lalo Stelatto y ahora va por más. Recibió la confianza del intendente posadeño para encabezar un sublema en la capital provincial de cara las elecciones provinciales del 8 de junio.

Es coordinador de Obras Públicas de Posadas y acompaña a Lalo Stelatto cuando este presidía la Dirección Provincial de Vialidad. Hoy a Daniel Vigo le toca el desafío de ser candidato a concejal por el sublema renovador “Compromiso con Vos” para las elecciones provinciales del 8 de junio.

En el programa El Periodista de Canal 12 dialogó con Gustavo Añibarro, donde repasó su trayectoria y su visión para la ciudad. Pero antes detalló que inició su carrera en la Dirección Provincial de Vialidad junto a Stelatto y Sebastián Macías, con quienes hoy comparte una línea de trabajo orientada a mejorar la ciudad.

En cuanto a esto, contó que su trabajo se enfoca en acercarse a los barrios para identificar las necesidades puntuales de cada uno y resolverlos, junto a los problemas generales que afectan a toda la ciudad, entre ellos “las obras hidráulicas ejecutadas en 2024 que permitieron solucionar situaciones complejas que se repetían desde hace años en distintos sectores de Posadas”.

Respecto a la elección de su persona para ser candidato a concejal, expresó que representa un desafío importante. Además, expresó saber “las normativas que faltan para mejorar la calidad de vida de los posadeños”, y señaló que “el objetivo es establecer bases sólidas para transformar a Posadas en una ciudad turística, con obras que respalden ese modelo”.

El Balneario Costa Sur, el Jardín Botánico y el Parque de la Ciudad son algunos de los espacios puestos en valor que suman valor turístico y mejoran el entorno urbano. También señaló que la infraestructura y los servicios públicos son claves para atraer visitantes y consolidar emprendimientos del sector gastronómico y hotelero.

Durante la entrevista, Vigo se refirió a las obras de infraestructura, “muchas de ellas no son visibles, son necesarias para resolver problemas estructurales que afectan a vecinos y turistas”.

Para finalizar, remarcó que una ciudad con mejor infraestructura genera más empleo y oportunidades para los jóvenes. Dijo que Posadas ya es una ciudad elegida por estudiantes y que el desafío es seguir fortaleciendo esa condición con mejores servicios y planificación urbana.