Buscar

¡Conocé “MITRA”: el film misionero que debutará en el Festival de Mar del Plata!

La ópera prima de Diego Bellocchio tendrá su estreno mundial en el 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Inspirada en un caso real ocurrido en Misiones, la película combina el terror social con el misticismo selvático. ¡Entrá en la nota y conocé más de este proyecto!

El universo selvático de Misiones se vuelve protagonista en “MITRA, Apaga la luz para poder ver”, la primera película del realizador misionero Diego Bellocchio, que debutará en la Sección Hora Cero del 40° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, los días 11, 12 y 13 de noviembre. Con un enfoque visual minimalista y una narrativa sensorial, la obra invita a sumergirse en una experiencia que difumina los límites entre lo humano y lo sobrenatural.

Protagonizada por Desirée Salgueiro, Bárbara Hobecker, Martín Tchira, Sabrina Melgarejo y Ezequiel Rodríguez, Mitra es una coproducción de MONTECINE (Misiones), CORUYA CINE (Buenos Aires) y MIMESIS (Mendoza). El film cuenta con la dirección de fotografía de Gustavo Biazzi y Marcelo Lomuto, arte de Makarena Bordón, música original de Gastón Dacosta y producción de Yamila Barnasthpol y Javier Díaz, quienes también participaron en el guion junto a Bellocchio.

La historia de Mitra nace de un hecho real ocurrido en Misiones: el femicidio de una joven víctima de violencia de género. Desde esa raíz dolorosa, la película construye un relato que entrelaza el terror social con el terror ancestral, explorando la violencia intrafamiliar y la presencia de fuerzas invisibles que habitan la selva. “Nos pareció fundamental hablar del terror cotidiano, el que ocurre dentro del hogar. Desde ahí surgió la necesidad de unir lo real con lo místico”, expresó el director.

Bellocchio, reconocido por sus trabajos anteriores como “Pálido Indicio”, “Respiro” y la serie “Otroextremo, Misiones” para Canal Encuentro, explica que la magia del monte misionero fue clave para el desarrollo del film. “El monte y la magia de Misiones hacen que siempre esté escuchando historias misteriosas. Estar solo en el monte es saber que nunca estás solo”, reflexiona el realizador, quien además es director de fotografía, montajista y productor en Montecine.

Más que una película, Mitra se presenta como un ritual cinematográfico que combina arte, misterio y denuncia. En su ópera prima, Bellocchio logra que la selva misionera respire en cada plano, mientras la oscuridad se convierte en una aliada para revelar lo que muchas veces se prefiere no ver. Un estreno que promete dejar huella en el cine argentino y latinoamericano.