Buscar

¡Artistas misioneros revelan sus películas favoritas!

Referentes del arte y la cultura misionera pasaron por “Un Día Perfecto” y revelaron cuáles son sus películas favoritas. ¡Entrá en la nota y enterate cuáles son!

Durante una emisión especial del programa “Un Día Perfecto”, conducido por Ale Ojeda y Ariana Cáceres, Canal Cuatro propuso una consigna simple pero reveladora: “¿Cuál es tu película favorita?”. La iniciativa despertó respuestas cargadas de emoción, nostalgia y admiración por el cine. Ale Ojeda eligió el clásico argentino Esperando la carroza: “La sigo viendo y me sigue haciendo reír. Tiene 40 años y sigue vigente. Le sigo encontrando cosas nuevas cada vez que la veo”, afirmó con convicción.

Ariana Cáceres, por su parte, se inclinó por una propuesta más moderna y filosófica: Mr. Nobody, dirigida por Jaco Van Dormael y protagonizada por Jared Leto. “Amo esa película. Es visualmente lúdica y plantea de manera magistral el ‘qué hubiera pasado si…’. Leto está camaleónico, pasa por todos los estados posibles. Es una obra que mezcla ciencia ficción, drama y una estética onírica que me fascina”, compartió la conductora.

Desde la escena musical, también llegaron aportes cargados de sensibilidad. Mauri Aguirre, vocalista de Lupanar, eligió La vida es bella por su poderoso mensaje y la actuación de Roberto Benigni. Karoso Zuetta, músico y escritor, se mostró inspirado por El Señor de los Anillos: “Esa película me ayuda a entrelazar nuestras propias historias con mitos universales. La simbología, el relato visual y sonoro son herramientas creativas que me enriquecen como artista”.

El bajista Adrián Ramírez, de Lobo del Hombre, recordó el impacto que le generó de niño La ciudad de los niños perdidos, por su propuesta visual disruptiva. Gustavo Costa, también de Lupanar, destacó la saga de Rocky por sus lecciones de vida y superación. En tanto, el cineasta Axel Monsú mencionó Underground, de Emir Kusturica, como una de sus favoritas: “Tiene un gran contenido artístico, político y una banda sonora potente. Es una película llena de metáforas que siempre me inspira”. Así, el cine volvió a conectar a los referentes culturales de Misiones con sus emociones más profundas.