Buscar

 Ariana Cáceres, la primera camarógrafa de exteriores de la televisión misionera

Ariana Cáceres fue distinguida por su rol pionero en el ámbito audiovisual de Misiones ¡Entrá en la nota y conocela!

 En el marco de la fecha instituida cada 6 de octubre en honor a Melchora Caburú, compañera de lucha del Comandante General Andrés Guacurarí y Artigas, se realizó un emotivo homenaje en el Auditorio Tierra Sin Mal de Posadas. La ceremonia fue impulsada por la Asociación Sanmartiniana y la exdiputada provincial Soledad Balán, autora de la ley que estableció esta jornada de reconocimiento a mujeres que marcaron huella en distintos ámbitos sociales y culturales de la provincia.

Entre las distinguidas estuvo Ariana Cáceres, profesional audiovisual y referente de los medios misioneros, reconocida por haber sido la primera mujer en desempeñarse como camarógrafa de exteriores en la televisión local. Su trabajo abrió camino en un ámbito históricamente dominado por hombres, destacándose por su talento técnico, su compromiso y su aporte a una mirada más diversa dentro de la producción televisiva.

Con formación en fotografía, cámara, edición y producción, Ariana forjó su carrera desde el esfuerzo. “Yo empecé en 2009, trabajaba de cajera en una carnicería para poder pagar la facultad, que era privada. Mi primer trabajo profesional me lo dio Pedro Oviedo, haciendo algo para turismo, y desde ahí seguí en el canal”, recordó. Con el tiempo, su labor se amplió a diferentes medios y producciones, y hoy se desempeña también como productora audiovisual en Canal 4 y conductora de «Un Día Perfecto» los sábados por la mañana junto a Ale Ojeda.

Sobre la representación femenina en los medios técnicos, Cáceres señaló: “En los canales hay muchas periodistas, presentadoras o maquilladoras, pero mujeres técnicas somos muy pocas. Ayer también reconocieron a Solana, la primera directora de cámara del canal 12, y eso me pone muy feliz”. Además, evocó sus primeros años en el oficio, cuando las cámaras eran pesadas y la iluminación requería baterías de moto, demostrando la exigencia física y la pasión que caracterizó su trabajo.

El homenaje a Ariana Cáceres no solo destacó su trayectoria, sino también el valor simbólico de su presencia en los sets y exteriores de la televisión misionera. Su historia representa un antes y un después para muchas mujeres que hoy buscan abrirse paso en áreas técnicas y creativas, reafirmando que el talento y la vocación no tienen género.