“Estoy convencida de que la militancia comienza desde el minuto cero en que una persona decide ser travesti trans y sale a la calle. Ahí uno levanta su bandera unipersonal. Después la vida y las situaciones te van llevando a entablar relaciones con las mismas personas de la comunidad, discutiendo inquietudes y militando ideas colectivas, pero creo que cuando empieza siempre es muy personal”, expresó a TSM la candidata a concejal Antonella Piedrabuena y primera funcionaria trans luego de la implementación del cupo en la provincia.
Antonella comenzó a identificarse de esta manera cuando tenía 14 años, sin tener noción de lo que era una persona trans: “yo sentía que era algo diferente, que algo estaba pasando conmigo. Hablé con mis papás y me dijeron que estaba todo bien. Tampoco había mucha información en ese entonces. Los chicos de hoy a los 8 años ya acceden a un celular, pueden tener información de todo, hoy por hoy está más expuesta o nos exponen, no nos ocultan tanto a las personas trans como antes, entonces hay más información”.
En sus primeros años de desarrollo laboral, Antonella se volcó a los emprendimientos personales como diseñadora de interiores, además trabajó en un despacho de arquitectura, entre otros lugares. Sin embargo, como a una gran mayoría, la pandemia la tomó por sorpresa y necesitó buscar otras alternativas para poder solventar sus gastos mensuales. Luego de conseguir trabajo en una peluquería, se capacitó y decidió seguir ese camino hasta abrir su propia peluquería sobre calle Ayacucho.
Entre los años 2020 y 2021, supo sacarle provecho a las redes sociales a través de las cuales comenzó a militar fuertemente, momento en que también era miembro de la Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina: “sentía que era un espacio donde podía contenerme”.
De esta manera, además de militar, hace dos años comenzó a involucrarse y a conocer la política desde cerca “entonces me di cuenta de que la política es muy buena, podés hacer cosas maravillosas, pero tenés que saber cómo”.
En ese camino, inició la carrera de abogacía con el objetivo de ser candidata en algún momento para “luchar contra las injusticias”.
Todo listo para la campaña
La candidatura de Antonella fue impulsada por la diputada provincial por el Frente Renovador de la Concordia, Karen Fiege. En 2022 fue parlamentaria del diputado provincial y candidato a vicegobernador, Lucas Romero Spinelli, y en ese momento su propuesta fue crear una “casa trans” para toda la provincia. Ahora, como candidata a concejal retomó esta idea centrándose en la ciudad de Posadas.
- “Quiero crear una casa de contención no solamente para la comunidad LGBT+, sino también mujeres violentadas y también para personas con discapacidad”. En la casa brindarán talleres y capacitaciones para acceder a un trabajo formal lo antes posible.
- La creación de un espacio para “eco emprendedores”, para la producción y venta de artículos.
- El cuidado de la salud mental: “creo que toda persona necesita ir al psicólogo para cuidar su salud mental y mucho más las personas que integran la comunidad LGBT y las mujeres violentadas”.
- La creación de un banco de datos de currículums vitae de la población LGBT. Un sistema similar fue implementado en la ciudad de Rosario donde funciona de manera óptima, y Piedrabuena espera poder replicar la herramienta en Posadas.
Para cerrar la entrevista, reflexionó: “Por fin nos están dando el espacio a las personas trans. Hace muchos años atrás hubo candidatas trans, fueron Adriana Mayol y Gaby Galeano, obviamente que no existía el boom de las redes sociales, entonces no se hacía tanto ruido”.
“Hoy por hoy tenemos las redes y se replican más las noticias. Es importante porque hubo muchas personas que lucharon muchísimo para que nos den igualdad de oportunidades a todos y a todas. Hoy, estando yo en una boleta nada más y nada menos que de la renovación, creo que hay que destacarlo y hay que decirlo, que soy una persona trans candidata a concejal para la ciudad de Posadas. La nueva generación de candidatos es totalmente enriquecedora para la provincia y para la ciudad porque venimos con ideas nuevas”.|