El domingo, la Costanera de Posadas se transformó en un gran escenario al aire libre con una nueva edición de Al Caer el Sol. Desde las primeras horas de la tarde, El Brete y el Bikepark se llenaron de vecinos y visitantes que fueron testigos de una propuesta distinta: las voces jóvenes del Instituto Montoya mostrando, frente al río, todo lo que aprendieron dentro de las aulas.
El ciclo tuvo como protagonistas a los estudiantes de la carrera de Locutor Nacional, que compartieron por primera vez su muestra anual en formato abierto, acompañados por referentes como Yamila Foleto y el Pela Cartazzo, quienes celebraron la frescura y la pasión de esta nueva generación. La experiencia se completó con entrevistas en vivo a egresados como Anabel Genés, Lucas Venegas, Tomás Mieres, Hernán Calogeropulos, y con la presencia estelar de la docente y figura de los medios, Ana Alicia Poterala, que cautivó al público con su calidez y trayectoria.
Pero la magia no quedó solo en las palabras: la música también se hizo sentir. Melisa Da Silva emocionó con “Tú sin mí”, Ruth Reineck conmovió con “Pensando en ti”, Martín Verón sacudió la tarde con “La rubia tarada”, mientras que Daira Heller y Guada White pusieron el broche con clásicos como “Mil horas” y “Lunes por la madrugada”. Cada interpretación convirtió el encuentro en un festival de energía y sensibilidad compartida.
Entre canciones, doblaje y conducción de escenario, Al Caer el Sol se convirtió en un laboratorio vivo de creatividad. La carrera de Locutor Nacional del Montoya, única en Misiones con convenio con el ISER, dejó en claro que sus estudiantes no solo se forman como profesionales: también llevan en la voz el pulso de la cultura que late en la provincia.