Buscar

Un vasco en Argentina, así prepara el mate Iker Muniain

El futbolista que juega en San Lorenzo sorprendió con su paso a paso para preparar la infusión, ante la atenta mirada de su pareja, Ana Montoya mostró su método para preparar el mate en la TV de España y dejó una linda expresión.

Iker Muniain llegó a la Argentina, tras un coqueteo con River Plate, para vestir los colores de San Lorenzo de Almagro. Desde su arribo al Ciclón, el vasco se fue enamorando de toda la atmósfera que rodea al fútbol argentino y poco a poco se fue integrando al país. En una muestra de lo cómodo que se siente, el volante se animó a dar instrucciones de cómo preparar

En una producción realizada por Movistar, el capitán del equipo dirigido por Miguel Ángel Russo le indicó a su pareja, Ana Montoya, cuáles son los pasos a seguir para preparar la típica infusión rioplatense.

“Bueno, vamos a hacer un matecito”, comenzó diciendo Muniain, mientras vertía yerba en un mate, bajo la atenta mirada de Ana. “Nunca sé muy bien la cantidad”, indicó. “¿Hasta la mitad?”, preguntó la mujer de 27 años.

Luego, volcó agua para darle consistencia y, ante las pequeñas salpicaduras del líquido que se depositaron en su mano, ambos rieron y él soltó: “Es el arte de prepararlo”. Acto seguido, el futbolista con pasado en el Athletic Bilbao procedió a darle el toque final a la preparación. “Entonces, lo que voy a hacer ahora es hacer ‘la pared’. El que primero lo prueba es el que lo hace”, explicó.

Finalmente, el español le convidó la infusión a su pareja, ella la probó y dejó una divertida expresión al constatar que se trataba de una bebida muy caliente. “Chaval, lo que quema esto”, concluyó.

El vínculo con el mate viene desde hace un tiempo. En una charla con el canal oficial de San Lorenzo durante la pretemporada, el mediocampista explicó cómo fue que comenzó a tomarlo. “Ellos están acostumbrados a tomar prácticamente todo el tiempo. Al final te van involucrando en sus costumbres y es una buena manera de pasar tiempo, de relacionarse”, subrayó.

“Nos despertamos tempranito por la mañana; con el Pocho (Ezequiel Cerutti) solemos despertarnos casi siempre antes de que suene la alarma. Nos preparamos, vamos a desayunar y después casi siempre solemos tener un entrenamiento de fuerza por la mañana aquí en el hotel. Entrenamos, subimos a la habitación, nos duchamos, tomamos unos mates antes de comer. Más que nada eso: descansar, entrenar y comer”, agregó.

No obstante, este amor por el mate tiene un inicio que se remonta a su llegada al club azulgrana. Muniain, quien era un inexperto en la materia en ese entonces, recibió como obsequio un set matero y, en diálogo con ESPN, comentó: “Sí, estuve tomando con los chicos también en el vestuario. Me regalaron un matecito, tengo que aprender a prepararlo”.

Muniain es el líder espiritual del conjunto azulgrana. Desde su llegada se convirtió en un referente del plantel, se convirtió en el capitán del equipo y es una pieza fundamental para su entrenador a la hora de afrontar los partidos.

Con el vasco a la cabeza, San Lorenzo dejó atrás una temporada anterior para el olvido y se encuentra entre los puestos de vanguardia de la Zona B del Torneo Apertura, ya que se ubica en el tercer puesto con 25 puntos, misma cantidad que Rosario Central y está a tres del líder, Independiente.