Festival Gurises al Teatro: función, juego y emoción para toda la familia
La 12° edición del Festival Gurises al Teatro tendrá como una de sus sedes al Centro Cultural Vicente Cidade en Posadas, donde las funciones estarán acompañadas por actividades previas como maquillaje teatral, narraciones y juegos. Las entradas anticipadas cuestan $4.000 y en boletería $5.000 (desde las 17:00).
- Viernes 25 – 18:00: Desclownbriendo mi pasado – Enrico Méndez Ore (Perú)
- Sábado 26 – 18:00: Leyenda Imaginaria – Actuaré (Brasil)
- Domingo 27 – 18:00: Manso Desconcierto – (programa regular del festival)
En Oberá, el festival se vivirá en el Galpón de la Murga del Monte, con entrada libre y a la gorra:
- Sábado 26 – 19:00: Desclownbriendo mi pasado
- Domingo 27 – 17:00: Paquito en su Pomarola
Más teatro: humor, historia y reflexión
Sala Tempo de Posadas ofrece dos propuestas teatrales imperdibles:
¿Quepa’ te pasa Juancito?
Viernes 25 a las 17:00. Obra de títeres que aborda el cuidado ambiental desde el corazón de los Esteros del Iberá.
Entradas: $4.000 (niños), $5.000 (adultos), promo 4x$16.000.
Se necesita un cadáver – Viernes 25 a las 22:00. Humor negro y herencias familiares.
Anticipadas $8.000 (2x$10.000), puerta $12.000.
El mate… todo un viaje – Sábado 26 a las 21:30. Historia con identidad misionera.
Entradas: $8.000 (anticipadas), $10.000 (en puerta).
En Sala Mandové, el sábado 26 a las 21:30 se presenta Las costureras, una mirada teatral al universo de Eva Perón desde las voces del taller de Paquito Jamandreu. Anticipadas $8.000, en puerta $10.000.
Música en vivo: de tango a rock, pasando por lo tradicional
Misionero y Guaraní Bar Cultural ofrece una noche de tango con Jorge Garufa el viernes 25 a las 21:30. Reservas: 3758 488865.
Universal Club (Posadas) será sede del rock con Mutismo, Epitafio y Pulsión el viernes 25 a las 22:00 ($2.000) y una jornada solidaria el sábado 26 desde las 22:00 con Duggu Band, Coyote Brown y DJ Melqueen a beneficio de El Refugio ($2.000).
En Puerto Iguazú, Tío Luca brindará un Tributo a Virus el viernes 25 a las 24:00 en Quita Penas (entrada libre).
La Biblioteca Popular Posadas presenta el viernes a las 20:30 un Concierto de música tradicional peruana y música de cámara (entrada libre).
En Colonia Wanda, la noche del sábado 20 contará con Ramón Camargo, Potencia Cervecera y más, desde las 20:00 en el Polideportivo Fitti Krusse.
Turismo, ciencia y ferias: actividades para todos los gustos
La 14° Fiesta del Turismo Rural será en Capioví, sábado 26 y domingo 27 desde las 10:00 con gastronomía, música, juegos y feria. Entrada libre.
La Casa Museo de Horacio Quiroga (San Ignacio) abre sus puertas el sábado y domingo desde las 15:00, con cultura mbya, música, artesanías y una muestra ilustrada de Los Mensú. Entrada libre.
En El Brete (Posadas), el domingo 27 desde las 16:00, se disfrutará del ciclo Al Caer el Sol con títeres, feria y música en vivo. Entrada libre.
En el Parque Temático de la Cruz (Santa Ana), se podrá disfrutar de una experiencia astronómica lúdico-científica el sábado 26 de 18:00 a 20:00.
Entradas: $3.000 (residentes), $6.000 (argentinos), $15.000 (extranjeros). Vecinos de Santa Ana y Cerro Corá sin cargo. Formulario de inscripción.
Agenda de paseos guiados y cine
- Viernes 25: Paseo en bici al Jardín Botánico (16:00)
- Sábado 26: Paseo Cementerio La Piedad – “Mujeres con Historia” (9:00) – Paseo en el Museo Aníbal Cambas (16:30)
- Domingo 27: Paseo por el Jardín Botánico (16:00)
Además, durante los tres días, se podrá disfrutar en el IMAX del Conocimiento de Los 4 Fantásticos. Ver horarios en cartelera y adquirir entradas anticipadas.