Buscar

Misiones impulsa la inserción laboral juvenil

Con formación en derecho laboral, empleabilidad y huella digital, la propuesta reúne a referentes provinciales y locales para abrir oportunidades a la juventud misionera.

La transición hacia el mundo laboral es un hito crucial en la vida de cualquier joven. Para acompañarlos en este desafío, la provincia de Misiones lanzó la iniciativa “Jóvenes en el Mundo Laboral”, un programa formativo que combina respaldo provincial con ejecución local. Su primera jornada se realizó con éxito el pasado martes 8 de julio en el Auditorio de la Universidad Gastón Dachary, donde una veintena de jóvenes se capacitaron para dar sus primeros pasos en el ámbito profesional.

Durante casi tres horas, los asistentes abordaron temas clave para enfrentar el mercado laboral actual: normativa jurídica, nuevas tecnologías, cuidado de la huella digital y elaboración de un currículum vitae atractivo y competitivo. La propuesta se presenta como un verdadero trampolín para fortalecer el perfil laboral de la juventud misionera.

El programa es impulsado por la Cámara de Representantes de Misiones, en articulación con el Departamento de Juventud del Gobierno de Oberá y con el valioso apoyo de la Universidad Gastón Dachary, que cedió su espacio para este encuentro.

La capacitación fue coordinada por el Director de Juventud, Francisco Kempski, quien además de su rol de gestión, compartió su experiencia como abogado para explicar los aspectos esenciales del derecho laboral. “Queremos empoderar a nuestros jóvenes con las herramientas necesarias para que puedan insertarse en el mercado laboral con confianza y seguridad”, destacó Kempski.

El encuentro contó también con la presencia del Diputado Provincial Rudi Bundziak, el legislador más joven de Misiones, quien reafirmó su compromiso con la juventud local. “Es fundamental que la política esté cerca de nuestros jóvenes y los acompañe en su desarrollo”, subrayó Bundziak.

En el área de empleabilidad práctica, Mariel Catering, docente y colaboradora de la Oficina de Empleo de Oberá, guió a los participantes en la elaboración de un currículum vitae sólido, brindando consejos para destacarse en un proceso de selección.

Finalmente, el especialista en Marketing Digital Emir Ortega ofreció una charla sobre la importancia de la imagen online y la gestión de la huella digital. “En la era digital, nuestra presencia en internet es nuestra carta de presentación. Aprender a cuidarla y potenciarla es clave para abrir puertas laborales”, explicó Ortega, quien brindó recomendaciones para desenvolverse estratégicamente en el entorno digital.

El Intendente de Oberá, Pablo A. Hassan, también acompañó la jornada y resaltó el compromiso de la ciudad como anfitriona de este tipo de espacios de formación y crecimiento para la juventud.

El programa “Jóvenes en el Mundo Laboral” cuenta con Declaración de Interés Provincial por parte de la Cámara de Representantes —con el apoyo de referentes como Oscar Herrera Ahuad, Rudi Bundziak y Astrid Baetke—, y fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Oberá.

De esta forma, “Jóvenes en el Mundo Laboral” se consolida como una herramienta fundamental para potenciar las oportunidades de la juventud misionera, demostrando que la articulación entre Estado, universidad y comunidad puede generar un impacto real y positivo en el futuro de los jóvenes.