Buscar

Mariano Maximovicz, el misionero que brilla en grandes producciones

En su paso por Destacados Del Día compartió su recorrido desde Misiones hasta trabajar con figuras como Oreiro, Echarri y Lali, destacando el esfuerzo y la pasión detrás de cada rodaje.

El posadeño Mariano Maximovicz es uno de los talentos misioneros que pisa fuerte en la industria audiovisual nacional. Con una sólida formación en el Instituto Montoya y más tarde en la ENERC, donde se especializó como Director de Fotografía, hoy forma parte de prestigiosos equipos técnicos en series, películas y videoclips de artistas reconocidos. En su paso por el programa Destacados Del Día, Mariano compartió su recorrido, desde sus primeros pasos en Posadas hasta los rodajes de producciones como Menem, El kiosco, La mujer de la fila y videoclips del último disco de Lali.

Durante la entrevista conducida por Rosy Scheuerlein, Matías Bareiro y Raquel Machón, Mariano habló sobre su rol como foquista y asistente de cámara en las superproducciones que integró. “Uno naturaliza las cosas, pero la responsabilidad es enorme: desde manipular lentes muy costosos hasta mantener el foco durante las escenas. Si algo falla, se nota”, explicó. Participó en rodajes en locaciones emblemáticas como la Casa Rosada y La Rioja, y compartió detalles sobre la magnitud de estos trabajos: “En cámara y fotografía éramos entre 30 y 50 personas, más todo el resto del equipo técnico y artístico”.

Maximovicz también reflexionó sobre la diferencia entre el cine, las series y los videoclips. Aunque ha trabajado con artistas como Lali, Nathy Peluso y Sebastián Yatra, confesó que prefiere las ficciones de largo aliento. “Los videoclips duran dos o tres días, no llegás a conocer a nadie. En cambio, las series te permiten aportar algo más desde el foco narrativo y estar en contacto con los directores”, comentó. Aún así, cada experiencia representa un nuevo aprendizaje y un paso más en su carrera en ascenso.

Para cerrar, dejó un mensaje inspirador a quienes sueñan con un camino similar en el mundo audiovisual: “Sean curiosos, fórmense y no se rindan. Si uno está metido, los caminos se van abriendo solos, despacito”. Con humildad y convicción, Mariano Maximovicz demuestra que desde Misiones también se puede llegar muy lejos.