Buscar

Marcia Majcher ¡De Puerto Azara al cine europeo!

Desde Puerto Azara al corazón de Polonia, Marcia Majcher lleva el cine misionero a nuevas fronteras con su ópera prima Navidad de Marga, una historia local con vuelo internacional.

La cineasta y actriz Marcia Majcher pasó por el programa “Un día perfecto”, emitido los fines de semana por Canal Cuatro y conducido por Ale Ojeda y Ariana Cáceres, donde compartió una emotiva charla sobre su presente profesional.

Con orgullo, reveló que su primer cortometraje, Navidad de Marga, fue seleccionado para competir en el prestigioso Festival de Cine de Gdynia, en Polonia, siendo el único proyecto extranjero entre más de 160 postulaciones. La producción, rodada en Misiones con un equipo mixto entre técnicos misioneros y polacos, narra la historia de una niña en situación de calle durante la noche de Navidad, poniendo el foco en problemáticas sociales invisibilizadas de las zonas rurales fronterizas.

Actualmente instalada en Córdoba junto a sus hermanas, se prepara para un nuevo viaje a Europa, seguido de una etapa de rodaje en la costa argentina con una productora mexicana. “Hace muchos años que tengo una vida bastante nómada, pero mi hogar siempre es Misiones. Mi empresa está en Posadas y cada proyecto que puedo, intento desarrollarlo con equipo local”, expresó. Enfatizó también la importancia de la formación constante y el rol clave de instituciones como el IAAviM para sostener la industria audiovisual en la región.

Majcher reflexionó sobre el tipo de cine que quiere hacer: autoral, comprometido con las historias de su tierra y sus personajes reales. “Me interesa contar lo que pasa en los pueblos, lo que la gente me dice cuando me cruzo en la farmacia o en el chino. Hay una riqueza enorme en nuestras comunidades que merece ser contada”, afirmó. Con mirada crítica y sensible, la realizadora celebra que su ópera prima se proyecte en un festival que fue parte de su crecimiento, y asegura: “Para mí ya es un premio que Navidad de Marga se vea del otro lado del mundo, mostrando nuestro paisaje, nuestra música y nuestro talento misionero”.