Capioví se prepara para brillar una vez más con su ya emblemático encendido del Árbol de Navidad, una tradición que crece año tras año y se convirtió en un atractivo de relevancia nacional. El gran evento de apertura será el sábado 29 de noviembre, desde las 20:30 en la plaza central, con la actuación estelar de Los Rancheros, acompañados por Eliana Villa, Juanjo y su saxo y la Academia de Danzas Sumampa. De esta forma, comenzará oficialmente un mes de celebraciones que se extenderá hasta el 28 de diciembre, con espectáculos todos los sábados y domingos.
En diálogo con Destacados del Día, la directora de Cultura y Turismo de Capioví, Carolina Ramos, contó que la comunidad está trabajando intensamente en los preparativos. “Este año quisimos ofrecer una apertura distinta, con artistas de primer nivel y una propuesta que combina tradición, música y emoción. Detrás de todo esto hay un enorme esfuerzo de vecinos, voluntarios y del equipo municipal que dedican su tiempo para crear una decoración artesanal y sustentable”, destacó.
Ramos también recordó que, tras el incidente del año pasado —cuando el árbol principal se incendió y la noticia recorrió el país—, la expectativa para esta nueva edición es aún mayor. “Muchas personas que conocieron nuestra historia a través de los medios nos dijeron que vendrán a conocer cómo trabajamos. Capioví no solo se embellece para la Navidad, sino que también promueve el cuidado del ambiente y la participación comunitaria durante todo el año”, agregó.
Durante diciembre, el escenario Padre José Marx será el punto de encuentro para vecinos y turistas. Habrá música en vivo, presentaciones de ballets, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y la tradicional casita de Papá Noel, donde los más chicos podrán tomarse fotos y dejar sus cartas. “Invitamos a toda la provincia, a las regiones vecinas y a los países limítrofes a vivir la magia de la Navidad en Capioví, un lugar donde todos vuelven a sentirse niños”, concluyó Ramos.


