Un evento que reúne a católicos, ateos, vecinos y amantes del arte, ¡todos unidos para celebrar una noche llena de alegría y tradición! El grupo de teatro comunitario La Murga de la Estación se prepara para presentar este lunes 23 de junio cuatro funciones teatrales de la obra «La Fiesta de San Juan». La cita tendrá lugar en el Galpón, ubicado en la calle Pedro Méndez 2260, y promete ser una noche única llena de feria, juegos, música y la esperada quema del Judas.
Este año la Murga cumplirá 27 sanjuanes, sin dudas una fiesta que se supera año a año y se convirtió en un evento popular para los vecinos de Posadas. La propuesta de este lunes contará con más de 70 artistas en escena. Las funciones serán a las 20, 21, 22 y 23 hs. Posteriormente, a la medianoche, llegará la quema del Judas, que para los creyentes es un ritual donde se quema lo que ya no se quiere para la vida de uno. También los asistentes aprovechan para poner dentro de una caja deseos, dejar ir angustias, agradecer y festejar. Quienes no puedan asistir el lunes, tendrán «la yapa» el sábado 5 de julio, donde se repetirá el espectáculo a las 21 y 22 hs.
En estas casi tres décadas de celebración, la copiosa concurrencia hace que cada año se agoten rápidamente las entradas al evento, ya que son gratuitas. Este año se habilitará el retiro de las entradas en la boletería el sábado 21 a las 15 horas y por orden de llegada. Cada persona podrá retirar hasta 3 entradas.
Para quienes prefieran una festividad netamente religiosa, recordamos que también podrán celebrar a su santo en la Capilla San Juan Bautista, ubicada en Félix Bogado 678, frente al Parque Vicario de Posadas. La fiesta patronal contará con el rezo de la novena durante toda la semana. Y el lunes 23, víspera de San Juan, habrá misa a las 20 hs y luego festival artístico. Entre los juegos típicos estarán el toro candil, palo enjabonado, el cruce de brasas y la quema del muñeco. El martes, Día de San Juan, habrá procesión a las 19 y misa a las 20 hs.