Buscar

La confesión de Yacaré Manso: “Gracias a Ramón Ayala encontré mi identidad artística”

Juan Ignacio Mendez entrevistó a fondo al músico correntino, quien habló sobre el origen de su nombre artístico, su vínculo con el litoral y el papel fundamental de Ramón Ayala en la construcción de su identidad musical. ¡Enterate los detalles en esta nota!

En una entrevista íntima con Juan Ignacio Mendez, el músico correntino Yacaré Manso repasó los orígenes de su carrera, el significado detrás de su nombre artístico y la profunda influencia que tuvo Ramón Ayala en su búsqueda de identidad musical. Con más de dos décadas de trayectoria y ocho discos en su haber, el artista se consolidó como una de las voces más representativas del litoral argentino.

Desde sus primeros pasos en Santo Tomé, Yacaré Manso demostró que su relación con la música trascendía el simple pasatiempo adolescente. “La música viene conmigo desde muy chiquito, quizás incluso antes de nacer”, expresó entre risas, recordando sus comienzos en una banda escolar a fines de los noventa. Con el tiempo, esa pasión se transformó en un camino de vida que lo llevó a Corrientes, y luego a Buenos Aires, donde afianzó su proyecto personal y su compromiso con las raíces litoraleñas.

El encuentro con el gran Ramón Ayala marcó un antes y un después en su carrera. “Fue gracias a él que encontré mi identidad artística”, reconoció. A partir de esa experiencia, nació su nombre artístico: Yacaré Manso, inspirado en la fauna y los paisajes del litoral. “El yacaré está manso ahí, hasta que alteramos su hábitat. Esa metáfora me ayudó a entender nuestra relación con la naturaleza y con el lugar del que venimos”, explicó el músico, reivindicando la importancia de cuidar el entorno y la cultura regional.

Actualmente, Yacaré Manso celebra el lanzamiento de su octavo disco, una obra que reúne colaboraciones con artistas como Bersuit Vergarabat, Kevin Johansen, Los Tipitos y Vale Acevedo. “Recibí el máster final y estoy feliz. Es un abrazo de ríos, una unión de sonidos y paisajes”, compartió con emoción. Así, el artista reafirma su compromiso con una música que no conoce fronteras, pero que nunca deja de mirar hacia el litoral.