La Licenciada en Psicología Rocío Robirosa fue invitada al programa “Podría Ser Peor”, conducido por Lu López, Raquel Machón y Estandaper, donde abordó una de las preguntas más profundas y difíciles de los vínculos afectivos: ¿qué pasa cuando la persona que amamos nos lastima? La profesional, con su habitual sensibilidad, analizó cómo el amor y el daño pueden convivir en las relaciones más cercanas, desde la familia hasta la pareja.
Durante su intervención, Robirosa planteó ejemplos que resonaron con muchos oyentes: “Mi mamá y mi papá nunca me escucharon y me mandaron a terapia desde muy chica. Mi hermano trata de hacerse cargo de mí y me lastima. Mi pareja está atravesando un duelo y me ignora o me trata mal”. A partir de estos relatos, reflexionó sobre un punto en común: “Hay una persona a la que amamos, en la cual confiamos, y que sabe qué botones tocar para lastimarnos”.
La psicóloga destacó que reconocer ese dolor es el primer paso para sanar. “Una vez que lo identificás, hay que empezar a romper ese límite”, explicó. Según Robirosa, muchas veces no se trata de que la otra persona no se dé cuenta del daño que causa, sino de que sigue repitiendo el mismo patrón. Por eso, invitó a transformar la carga emocional en palabra, incluso si no hay nadie que escuche: “No hace falta que haya otro; lo importante es poder sacarlo de tu mente”, señaló.
Finalmente, la profesional subrayó que poner límites también implica sostenerlos. “Decir ‘no quiero que me hagas esto’ es sencillo, pero lo difícil es sostenerlo cuando sucede”, afirmó. Para Robirosa, la base para cuidar la propia integridad emocional muchas veces está en la retirada: “Irte también es una forma de sostenerte”. Una reflexión potente sobre amor, respeto y autocuidado que dejó pensando a toda la audiencia.


