Buscar

Fin de semana largo con arte, cultura y diversidad en toda Misiones

Festivales, ferias, conciertos y muestras invitan a disfrutar de una agenda colmada de propuestas en distintos puntos de la provincia.

Misiones se prepara para vivir un fin de semana largo repleto de actividades culturales, artísticas y comunitarias que reflejan la diversidad y vitalidad del territorio. Desde teatro y literatura hasta música, danza, cine y fiestas populares, la provincia ofrece una amplia variedad de propuestas para todos los gustos y edades.

Teatro, música y literatura en Posadas

Hasta el domingo continúa el Festival Internacional de Teatro Ta’ Que Arde, que reúne a artistas locales, nacionales e internacionales en una celebración de las artes escénicas. Además de las obras, se ofrecen talleres y seminarios intensivos. La programación completa se encuentra en @festivaltaquearde.

El domingo, el atardecer en El Brete se llenará de música con el ciclo Al caer el sol, musicalizado por el DJ Javi Cantero y con el cierre de Mango Dub, una fusión de reggae, dub, ska y afrobeat.

La Biblioteca Popular Posadas será escenario de dos eventos destacados: el sábado, la escritora cordobesa Melina Alzogaray presentará su libro Acuáticos, acompañado de una charla con la artista misionera Valeria Thomas y música en vivo de Yoni Mombage; mientras que el viernes el guitarrista y compositor Mario Díaz ofrecerá el concierto Coplas del Musiquero, con entradas anticipadas.

Fiestas y encuentros en toda la provincia

El calendario festivo también se enciende con numerosas celebraciones tradicionales. En Montecarlo, se desarrolla la 34° Fiesta Nacional de la Orquídea y la 41° Fiesta Provincial de la Flor, con exposiciones, capacitaciones y shows en el Parque Vortisch. En Jardín América, la 33° Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces celebra la diversidad cultural con gastronomía típica, elección de reina y música en vivo.

Arroyo del Medio festeja su aniversario con la 4° Fiesta Provincial de la Rosa, que contará con shows musicales y la elección de Miss Pimpollo y Reina. En Apóstoles, el 21° Encuentro Interprovincial de Danzas Folklóricas reunirá a más de 500 artistas de Argentina y países vecinos, con desfiles, talleres y presentaciones.

Cine, arte y música en el interior

El Festival Oberá en Cortos también tiene presencia extendida: además de su sede principal, la Subsede Eldorado proyectará el certamen de cortometrajes Entre Fronteras en la Sala Teatro Mbopí, mientras que en la Murga del Monte se desarrollarán los Escenarios Vivos, con bandas de la región y del exterior.

En Posadas, el Centro Cultural Vicente Cidade presentará el concierto Del Barroco al Siglo XX del Coro Estable del Parque del Conocimiento y el sábado la banda Exequias celebrará 31 años de trayectoria con el espectáculo Sueños Atemporales.

El fin de semana también ofrecerá diversas opciones musicales: Bernardo Vera se presenta en el Auditorio EDR, Agustina Dalcolmo en San Vicente y Mango Dub junto a Araucaria en el bar cultural Misionero y Guaraní.

Actividades culturales y solidarias

La agenda se completa con una gran variedad de propuestas: el Museo Cambas organiza una jornada especial por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural; el Centro Artístico Mandové Pedrozo será sede del festival solidario Atrapando Sueños a beneficio de animales en situación crítica; y el Espacio Reciclado propone el laboratorio artístico Lo sensible como resistencia.

En Oberá, el sábado se realizará una jornada de observación de aves en el Jardín de los Pájaros, mientras que el domingo la Murga del Monte presentará La Odisea de la Tacataca, una obra teatral para toda la familia.

Convocatoria abierta para artistas visuales

Finalmente, el Museo Provincial de Bellas Artes Juan Yaparí anunció la apertura de su agenda de exposiciones para el año 2026. Los interesados pueden solicitar entrevista al correo museoyapari@gmail.com o acercarse al museo, ubicado en Sarmiento 1885, de lunes a viernes de 8 a 12 horas.