Buscar

T’QA Segunda Edición: el teatro regional vuelve a encender la escena posadeña

Una semana de obras, improvisaciones y talleres que invitan a repensar el arte escénico desde el Litoral.

La segunda edición del Festival Internacional de Teatro Tá que Arde (T’QA) llega con una programación diversa que combina drama, humor, improvisación y formación artística. Desde el lunes 6 al domingo 12 de octubre, distintos espacios culturales de Posadas volverán a ser sede de un encuentro donde el teatro se convierte en territorio compartido.

El ciclo propone funciones de grupos locales, nacionales e internacionales, además de seminarios y talleres para actores, dramaturgos y amantes de las artes escénicas.

🎬 Funciones imperdibles

“Ancestras – ¿Te duele? Sí, poquito.”

👉 Lunes 6 de octubre – 21 h / Centro Cultural Vicente Cidade

El grupo Teatro sin tiempo abre el festival con una puesta que entrelaza amor, memoria y herencia ancestral. Actúan Pamela Whelan y Diego Acuña, bajo la dirección de Cristina Solís.

“Criaturas” – Grupo No Sabemos Todavía

👉 Martes 7 – 21 h / Espacio Cultural Río Mío

Una obra que transforma el juego infantil en una feroz metáfora sobre la supervivencia. Dirige Andrés Toneatto con actuaciones de Maximiliano Scheibe y Danilo Olivera.

“Las Impros de la B” + invitados del Taller de Impro Río Mío

👉 Miércoles 8 – 21 h / El Galpón – Murga de la Estación

Improvisación pura y humor instantáneo a cargo del grupo La B Teatro, junto a nuevos talentos formados en Río Mío.

“Paraná Porá”

👉 Jueves 9 – 21 h / Sala Mandové Pedrozo

Una coproducción Posadas – Encarnación que combina distopía y drama poético. Dirigida por Inés Genesini, con las actuaciones de La Kat Acosta y Nana en Escena.

“Hamlet, bueno para nada”

👉 Viernes 10 – 21:30 h / El Galpón – Murga de la Estación

El actor Pablo Tibalt revisita al príncipe danés con humor, neurosis y autocrítica, en una versión contemporánea dirigida por Walter Arosteguy.

“El rastro de la canela” – Teatro del Bardo (Entre Ríos)

👉 Sábado 11 – 21:30 h / El Galpón

Una historia de amor prohibido en tiempos del Virreinato, con dirección de Valeria Folini y actuación de Walter Arosteguy.

“La Loca de la Familia” – Sicarios Teatro

👉 Domingo 12 – 20:30 h / El Galpón

Cierre con una pieza íntima y conmovedora protagonizada por Daniela López Giménez, dirigida por Juan Kohner.

🎭 Formación y pensamiento escénico

Además de las funciones, el festival ofrecerá tres espacios de formación intensiva:

“Modelos de Ficción”, seminario de actuación y montaje a cargo de Walter Arosteguy (10 de octubre).

“Cuenta esa historia”, taller de escritura dramática coordinado por Pablo Tibalt (11 y 12 de octubre).

“Dramaturgias Escénicas Contemporáneas”, a cargo de Lucía Veliz, que invita a repensar las formas actuales del teatro (10 de octubre).

🔥 El teatro como territorio compartido

Con propuestas que van desde la improvisación hasta el análisis dramatúrgico, T’QA Segunda Edición reafirma su espíritu: hacer del teatro un espacio vivo, donde convergen lenguajes, generaciones y territorios.

Una semana para mirar, sentir y crear —porque el fuego escénico, una vez encendido, no se apaga.