Buscar

De viral a internacional: lo nuevo de Daira Heller junto a Nachosky

Tras viralizar su cumbia de “Melzinho”, la cantante unió fuerzas con el artista chileno Nachosky en una propuesta que mezcla ritmos y culturas, mientras se prepara para lanzar nuevas producciones bajo sello discográfico.

Daira Heller sigue sorprendiendo en el panorama musical con cada nuevo lanzamiento. Tras el gran impacto que tuvo su versión en cumbia de “Melzinho” —tema original de Talita Mel y Xand Avião—, su carrera tomó un giro inesperado. El video se volvió viral, generó gran repercusión en redes, y eso abrió la puerta para una propuesta especial: grabar una versión de cumbia ranchera chilena junto al artista chileno Nachosky.

Además, Daira acaba de firmar con un sello musical, y aunque aún no se conocen todos los detalles, ella misma adelantó que vendrán nuevas versiones musicales que prometen hacernos bailar. Y como si fuera poco, el nuevo material la llevó a una nominación a los premios Zona Vip al espectáculo en el rubro «los más escuchados de internet (2024-2025)».

Lo que se viene

Con esta colaboración entre Daira y Nachosky, queda claro que ambos buscan trascender fronteras musicales, aprovechar la viralidad y conectar con públicos diversos. Para Daira, la apuesta no solo es artística, sino también estratégica: expandir su alcance, explorar versiones distintas, y potenciar su crecimiento en el nuevo sello que firmó.

Para los seguidores de ambos, lo prometido es mucho: versiones frescas, ritmos diversos, música que se siente y se baila.

¿Quién es Nachosky?

Nachosky (Ignacio González) es un joven músico chileno que desde 2017 comenzó a abrirse camino participando en batallas de freestyle. Tiene una propuesta musical que mezcla cumbia, reggaetón, vallenato y otros ritmos urbanos, orientada a lo bailable.

Su primer EP, El Camino, dio muestras claras de cuál es su estilo: canciones festivas, con fusión de géneros, y con el foco en hacer sentir y mover al público. Entre sus canciones destacadas está “Estrella”, donde experimenta con elementos de vallenato y reggaetón, evocando nostalgia, alegría y ganas de fiesta.

Ha participado en escenarios importantes en Chile (Santiago, Viña del Mar, Valparaíso, Antofagasta) y ha compartido shows con artistas emergentes locales.