Richard Scofano, nacido en Paso de los Libres, Corrientes, atraviesa uno de los momentos más destacados de su carrera artística. Radicado en Estados Unidos desde el año 2000, el bandoneonista no perdió nunca el vínculo con sus raíces: regresó en múltiples ocasiones a su provincia natal para participar de fiestas, festivales y homenajes que mantienen viva la esencia del litoral en su música.
Su álbum Shin Urayasu, grabado en gran parte en Portugal durante una gira junto al guitarrista Sérgio Assad, mezcla vivencias personales con un recorrido creativo atravesado por distintas culturas. La nominación a los Latin Grammy representa, según Scofano, “una caricia al alma y a tantos años de dedicarse a lo que uno más quiere”, tal como expresó en diálogo con el programa “5 de Copas”.
Lejos del espectáculo de las alfombras rojas, Scofano asegura que su verdadero disfrute está en componer y tocar lo que ama. Con orgullo por representar al NEA y al chamamé en un escenario internacional, el músico resalta que su obra siempre mantiene la esencia correntina. Ahora, toda la región sigue expectante su participación en los Latin Grammy 2025, donde el 13 de noviembre podría sumar un nuevo hito a su trayectoria.


