Viernes 12: música, humor y danza
La actividad arranca con el Taller de Creación Audiovisual y Narrativas Digitales en Capioví, un espacio de formación gratuito con inscripción previa.
En Posadas, la oferta es variada: se presentan la comedia “Sin Valentín en Primavera” en el Centro Artístico Mandové, el recital de César López en la Murga de la Estación y la obra teatral “Tango Turco” en Sala Tempo. Además, el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento homenajeará al folclore con una gala por el Día del Bailarín Folklórico.
La música también será protagonista en el Auditorium Montoya, con una noche de rock y pop a cargo de Luciano Matiz, Martu Escalada y la banda Sabandijas. En tanto, Puerto Iguazú dará inicio al Festival Coral, con la participación de coros de Brasil, Uruguay y distintas provincias argentinas.
El interior también se suma a la movida: Olegario Víctor Andrade vivirá la primera jornada de la 29° Fiesta Provincial de la Azalea, que continuará el sábado.
Sábado 13: fiestas populares y teatro
El sábado la agenda se multiplica. Gobernador López recibirá el encuentro “De Misiones al Mercosur”, con música y danza regional, mientras que en Arroyo del Medio se realizará la Pre Fiesta Provincial de la Rosa.
En Montecarlo, la segunda edición de la Peña Cervecera reunirá a productores y amantes de la cerveza artesanal, mientras que en Puerto Esperanza se pondrá en marcha el 4° Encuentro de Autos Clásicos y Especiales, que continuará el domingo.
En Posadas, la Murga de la Estación subirá a escena con “El Herrero y la Muerte”, mientras que el Mandové presentará la comedia “La Loca de la Familia”. También habrá poesía y música en el Slam Posadas, en el Bar Cultural Misionero y Guaraní, y un show con Leo Rojas y Pali Álvarez en Espacio Reciclado.
Además, el Polideportivo de la Inmaculada Concepción será sede de la Gran Peña Solidaria a beneficio del básquet adaptado, que busca recaudar fondos para el equipo provincial.
En San Pedro, el Espacio Cultural Yopará recibirá a Marga Peloso con su obra “Bella y Bestia”.
Tradición y diversidad hasta el domingo
El cierre de la semana cultural tendrá como epicentro a Oberá, donde continúa la tradicional Fiesta Nacional del Inmigrante en el Parque de las Naciones. La cita ofrece música, espectáculos y gastronomía típica de las colectividades, con shows programados desde las 18:00 h.
Con una cartelera variada y de calidad, Misiones confirma su potencial cultural y artístico, consolidando espacios para la formación, el entretenimiento y la tradición en toda la provincia.
Agenda Cultural Misiones (11–14 de septiembre)
📅 Viernes 12 de septiembre
Taller de Creación Audiovisual y Narrativas Digitales (Capioví)
De 14:00 a 19:00, en el CIC de Capioví – B° San Cayetano. Gratuito, con inscripción previa.
Sin Valentín en Primavera – StandUp (Posadas)
21:30 h, Centro Artístico Mandové. Entrada anticipada $9.000; en puerta $11.000.
Festival Coral Iguazú
Presentaciones desde las 19:00 h. En Puerto Iguazú (Gran Hotel Tourbillon). Coros de Brasil, Uruguay y varias provincias argentinas. Libre entrada.
Noche de Rock & Pop (Posadas)
Luciano Matiz, Martu Escalada y Sabandijas estarán en el Auditorium Montoya. Anticipadas $6.000; en puerta $8.000.
César López en Concierto (Posadas)
Galpón de la Murga de la Estación. Anticipadas $4.000; 3×$10.000; en puerta $6.000.
Tango Turco – obra teatral (Posadas)
Sala Tempo. Entrada por WhatsApp.
29° Fiesta Provincial de la Azalea (Olegario Víctor Andrade)
Viernes y sábado, desde las 20:00 h. Entrada $3.000.
Día del Bailarín Folklórico (Posadas)
Teatro Lírico del Parque del Conocimiento, a las 20:00 h. Entrada libre.
📅 Sábado 13 de septiembre
De Misiones al Mercosur (Gobernador López)
Con música y danza local. A partir de las 20:00 h. Entrada libre.
La Loca de la Familia – obra de teatro (Posadas)
21:30 h, Mandové. Anticipadas $9.000; 2×$16.000; en puerta $11.000.
Pre Fiesta Provincial de la Rosa (Arroyo del Medio)
20:30 h en el Polideportivo. Anticipadas $7.000; en puerta $10.000.
2° Peña Cervecera (Montecarlo)
Desde las 17:00 h, con charla técnica sobre elaboración de IPA y cata.
La Murga de la Estación presenta El Herrero y la Muerte (Posadas)
21:30 h. Entrada libre, salida a la gorra.
Perro en Cine + Leo Rojas & Pali Álvarez (Posadas)
21:00 h, Espacio Reciclado. Anticipadas $10.000.
Peña con todos por el básquet adaptado (Posadas)
20:30 h, Polideportivo de la Inmaculada Concepción. Lo recaudado colaborará con el equipo de básquet adaptado.
4° Encuentro de Autos Clásicos y Especiales (Puerto Esperanza)
Sábado y domingo, en el Polideportivo Gustavo Hardmeier. Entrada libre.
Marga Peloso: “Bella y Bestia” (San Pedro)
21:00 h, Espacio Cultural Yopará. Entrada $3.000; reserva sugerida.
Slam Posadas (Posadas)
Noche de poesía con cierre musical. 21:00 h, Bar Cultural Misionero y Guaraní. Entrada libre.
🌍 Hasta el domingo 14 de septiembre
Fiesta Nacional del Inmigrante (Oberá)
En el Parque de las Naciones, apertura de shows desde las 18:00 h. Gastronomía, música, tradiciones. Entrada según programa.